RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA
Descripción del Articulo
Introducción: Dado que la gingivitis es una manifestación bucal comúnmente identificada en las gestantes, de tal manera que se puede observar en ellas diferentes grados de la enfermedad, lamentablemente en nuestro medio que carece de medidas preventivas que den oportunidad de modificar conductas com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/477 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-0014_ce8d3854ec13dd475431b868ab413bb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/477 |
| network_acronym_str |
2077-0014 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| spelling |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNAUlises Peñaloza De la TorrePaola Peñaloza De la TorreIntroducción: Dado que la gingivitis es una manifestación bucal comúnmente identificada en las gestantes, de tal manera que se puede observar en ellas diferentes grados de la enfermedad, lamentablemente en nuestro medio que carece de medidas preventivas que den oportunidad de modificar conductas como la mala higiene bucal y una dieta rica en carbohidratos que puedan resultar dañinas para la salud bucal. Objetivo: Determinar cómo influyen los factores predisponentes, higiene bucal, placa bacteriana y dieta, en el grado de gingivitis en las gestantes, conociendo que en la gestación la fisiología femenina se encuentra modificada. Material y Métodos observación clínica; para medir la variable gingivitis se empleó el índice gingival de Löe y Silness, para medir la variable higiene bucal se empleó el índice de higiene oral de Green y Vermillion, para medir la variable placa bacteriana se utilizó el índice de O'Leary, para medir la variable dieta se empleó el diario dietético. Se tomó como unidades de estudio a las pacientes gestantes. Resultados: Existe una correlación positiva regular (R= 0,58) entre el índice de higiene oral (Green y Vermillion) y el índice de gingivitis (Löe y Silness),Existe una correlación positiva regular (R= 0,55) entre el índice de placa bacteriana(O`Leary) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), existe una correlación positiva regular (R= 0,47) entre la dieta (diario dietético) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), Conclusiones: La dieta, placa bacteriana, e higiene bucal tienen relación directa con el grado de gingivitis en las gestantes. Palabras claves: Placa bacteriana, Higiene oral, Dieta, Gingivitis en las gestantes.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/47710.33326/26176068.2012.2.477Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 12-142617-60682077-001410.33326/26176068.2012.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/477/470Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| title |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| spellingShingle |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA Ulises Peñaloza De la Torre |
| title_short |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| title_full |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| title_fullStr |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| title_full_unstemmed |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| title_sort |
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES: HIGIENE BUCAL, PLACA BASCTERIANA Y DIETA, CON EL GRADO DE GINGIVITIS EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD INTIORKO DEL DISTRITO DE CUIDAD NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ulises Peñaloza De la Torre Paola Peñaloza De la Torre |
| author |
Ulises Peñaloza De la Torre |
| author_facet |
Ulises Peñaloza De la Torre Paola Peñaloza De la Torre |
| author_role |
author |
| author2 |
Paola Peñaloza De la Torre |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Dado que la gingivitis es una manifestación bucal comúnmente identificada en las gestantes, de tal manera que se puede observar en ellas diferentes grados de la enfermedad, lamentablemente en nuestro medio que carece de medidas preventivas que den oportunidad de modificar conductas como la mala higiene bucal y una dieta rica en carbohidratos que puedan resultar dañinas para la salud bucal. Objetivo: Determinar cómo influyen los factores predisponentes, higiene bucal, placa bacteriana y dieta, en el grado de gingivitis en las gestantes, conociendo que en la gestación la fisiología femenina se encuentra modificada. Material y Métodos observación clínica; para medir la variable gingivitis se empleó el índice gingival de Löe y Silness, para medir la variable higiene bucal se empleó el índice de higiene oral de Green y Vermillion, para medir la variable placa bacteriana se utilizó el índice de O'Leary, para medir la variable dieta se empleó el diario dietético. Se tomó como unidades de estudio a las pacientes gestantes. Resultados: Existe una correlación positiva regular (R= 0,58) entre el índice de higiene oral (Green y Vermillion) y el índice de gingivitis (Löe y Silness),Existe una correlación positiva regular (R= 0,55) entre el índice de placa bacteriana(O`Leary) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), existe una correlación positiva regular (R= 0,47) entre la dieta (diario dietético) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), Conclusiones: La dieta, placa bacteriana, e higiene bucal tienen relación directa con el grado de gingivitis en las gestantes. Palabras claves: Placa bacteriana, Higiene oral, Dieta, Gingivitis en las gestantes. |
| description |
Introducción: Dado que la gingivitis es una manifestación bucal comúnmente identificada en las gestantes, de tal manera que se puede observar en ellas diferentes grados de la enfermedad, lamentablemente en nuestro medio que carece de medidas preventivas que den oportunidad de modificar conductas como la mala higiene bucal y una dieta rica en carbohidratos que puedan resultar dañinas para la salud bucal. Objetivo: Determinar cómo influyen los factores predisponentes, higiene bucal, placa bacteriana y dieta, en el grado de gingivitis en las gestantes, conociendo que en la gestación la fisiología femenina se encuentra modificada. Material y Métodos observación clínica; para medir la variable gingivitis se empleó el índice gingival de Löe y Silness, para medir la variable higiene bucal se empleó el índice de higiene oral de Green y Vermillion, para medir la variable placa bacteriana se utilizó el índice de O'Leary, para medir la variable dieta se empleó el diario dietético. Se tomó como unidades de estudio a las pacientes gestantes. Resultados: Existe una correlación positiva regular (R= 0,58) entre el índice de higiene oral (Green y Vermillion) y el índice de gingivitis (Löe y Silness),Existe una correlación positiva regular (R= 0,55) entre el índice de placa bacteriana(O`Leary) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), existe una correlación positiva regular (R= 0,47) entre la dieta (diario dietético) y el índice de gingivitis (Löe y Silness), Conclusiones: La dieta, placa bacteriana, e higiene bucal tienen relación directa con el grado de gingivitis en las gestantes. Palabras claves: Placa bacteriana, Higiene oral, Dieta, Gingivitis en las gestantes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/477 10.33326/26176068.2012.2.477 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/477 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2012.2.477 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/477/470 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 12-14 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2012.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701202499622404096 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).