Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: de la investigación es: Evaluar factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud Intiorko Tacna, año 2014. METODOLOGÍA: La investigación fue de tipo transversal, prospecto, diseño no experimental de nivel correlacional. La información reco...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/588 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/588 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Anemia ferropénica Lactante  | 
| id | 
                  2077-0014_b3800beb58c861c574869558b78c37c4 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:unjbg_revistas.localhost:article/588 | 
    
| network_acronym_str | 
                  2077-0014 | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| network_name_str | 
                  Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
    
| spelling | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014Dina Paredes FloresAnemia ferropénicaLactanteOBJETIVO: de la investigación es: Evaluar factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud Intiorko Tacna, año 2014. METODOLOGÍA: La investigación fue de tipo transversal, prospecto, diseño no experimental de nivel correlacional. La información recolectada fue procesada en SPSS-V 23. RESULTADOS: Se encontró relación estadista significativa a la presencia de anemia. En Factor biológico: sexo (p=0,034), parasitosis (p=0,048). Factor alimentario: Frecuencia de consumo de alimentos por dos veces al día (p=0,011), inadecuada candad de consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro (p=0,002), el no consumo de pescado (p=0,000), huevo (p=0,003), menestra (p=0,001) y sangrecita en la semana (p=0,046) y bajo consumo de frutas (p=0,003), insuficiente suplementación con hierro (p=0,001). Factor cultural: Grado de instrucción (p=0,011) nivel de conocimiento regular y bajo de la madre (p=0,013). CONCLUSIONES: El estudio demuestra que los factores, biológicos, alimentarios y culturales se relacionan, con la presencia de anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, del puesto de salud Intiorko, con un nivel de significancia p< 0,05.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/58810.33326/26176068.2016.1.588Revista Médica Basadrina; Vol. 10 Núm. 1 (2016): Revista Médica Basadrina; 4-102617-60682077-001410.33326/26176068.2016.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/588/600Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com - | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| title | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| spellingShingle | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 Dina Paredes Flores Anemia ferropénica Lactante  | 
    
| title_short | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| title_full | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| title_fullStr | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| title_sort | 
                  Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de salud intiorko, Tacna año 2014 | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Dina Paredes Flores | 
    
| author | 
                  Dina Paredes Flores | 
    
| author_facet | 
                  Dina Paredes Flores | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Anemia ferropénica Lactante  | 
    
| topic | 
                  Anemia ferropénica Lactante  | 
    
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                  OBJETIVO: de la investigación es: Evaluar factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud Intiorko Tacna, año 2014. METODOLOGÍA: La investigación fue de tipo transversal, prospecto, diseño no experimental de nivel correlacional. La información recolectada fue procesada en SPSS-V 23. RESULTADOS: Se encontró relación estadista significativa a la presencia de anemia. En Factor biológico: sexo (p=0,034), parasitosis (p=0,048). Factor alimentario: Frecuencia de consumo de alimentos por dos veces al día (p=0,011), inadecuada candad de consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro (p=0,002), el no consumo de pescado (p=0,000), huevo (p=0,003), menestra (p=0,001) y sangrecita en la semana (p=0,046) y bajo consumo de frutas (p=0,003), insuficiente suplementación con hierro (p=0,001). Factor cultural: Grado de instrucción (p=0,011) nivel de conocimiento regular y bajo de la madre (p=0,013). CONCLUSIONES: El estudio demuestra que los factores, biológicos, alimentarios y culturales se relacionan, con la presencia de anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, del puesto de salud Intiorko, con un nivel de significancia p< 0,05. | 
    
| description | 
                  OBJETIVO: de la investigación es: Evaluar factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud Intiorko Tacna, año 2014. METODOLOGÍA: La investigación fue de tipo transversal, prospecto, diseño no experimental de nivel correlacional. La información recolectada fue procesada en SPSS-V 23. RESULTADOS: Se encontró relación estadista significativa a la presencia de anemia. En Factor biológico: sexo (p=0,034), parasitosis (p=0,048). Factor alimentario: Frecuencia de consumo de alimentos por dos veces al día (p=0,011), inadecuada candad de consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro (p=0,002), el no consumo de pescado (p=0,000), huevo (p=0,003), menestra (p=0,001) y sangrecita en la semana (p=0,046) y bajo consumo de frutas (p=0,003), insuficiente suplementación con hierro (p=0,001). Factor cultural: Grado de instrucción (p=0,011) nivel de conocimiento regular y bajo de la madre (p=0,013). CONCLUSIONES: El estudio demuestra que los factores, biológicos, alimentarios y culturales se relacionan, con la presencia de anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, del puesto de salud Intiorko, con un nivel de significancia p< 0,05. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2019-05-08 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/588 10.33326/26176068.2016.1.588  | 
    
| url | 
                  http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/588 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.33326/26176068.2016.1.588 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/588/600 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista Médica Basadrina; Vol. 10 Núm. 1 (2016): Revista Médica Basadrina; 4-10 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2016.1 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG  | 
    
| reponame_str | 
                  Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
    
| collection | 
                  Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| instacron_str | 
                  UNJBG | 
    
| institution | 
                  UNJBG | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  
			-
			 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  mail@mail.com | 
    
| _version_ | 
                  1701202500317609984 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).