FACTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS RELACIONADOS AL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD UNJBG. TACNA

Descripción del Articulo

Introducción: Los factores intrínsecos y extrínsecos relacionados con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de las Escuelas Académicos Profesionales de la Facultad de la Ciencia de la Salud: Enfermería, Obstetricia, Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica, Odontología de la UNJBG-Tacna-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leonidas Chavera Rondón, Elena Cachicatari Vargas, Carlos Valdivia Silva, Yemile Berrios Espejo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/543
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: Los factores intrínsecos y extrínsecos relacionados con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de las Escuelas Académicos Profesionales de la Facultad de la Ciencia de la Salud: Enfermería, Obstetricia, Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica, Odontología de la UNJBG-Tacna-2012 es un tema de importante dado a resultados de ingresantes y egresados; El objetivo fue evaluar los factores intrínsecos y extrínsecos que se relacionan de manera directa con el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de la Escuela Académica Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud. Material y Métodos: Se utilizó la técnica de escalonamiento de Likert, para medir los factores intrínsecos y extrínsecos. Para el análisis y discusión de consecuentemente la hipótesis general fue demostrada y aceptada, así mismo se determinó que existe una categoría “alta” del tercio superior, que la diferencia de los estudiantes. Conclusiones: Se demostró que el rendimiento académico exitoso de los estudiantes de la Escuela Académica Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, están relacionadas directamente con los factores intrínsecos (hábitos de estudio, estrategia de aprendizaje) y los factores extrínsecos (estrategias metodológicas y formas de evaluación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).