MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Diseñar un modelo estructural multifactorial que explique la calidad de la notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAMs) a partir de algunos factores asociados al reporte en establecimientos de la región de salud Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio predictivo y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan José E. Changllio Roas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/636
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolerancia a medicamentos
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
id 2077-0014_a5a1dd8a3251c3f25e89fe14c37e0121
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/636
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNAJuan José E. Changllio RoasTolerancia a medicamentosEfectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentosOBJETIVO: Diseñar un modelo estructural multifactorial que explique la calidad de la notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAMs) a partir de algunos factores asociados al reporte en establecimientos de la región de salud Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio predictivo y transversal, mediante encuesta en 30 profesionales de la salud en el 2013. Se usó cuatro instrumentos de recolección: cuestionario para las características demográficas – laborales, test de conocimientos, escala de Likert para medir la actitud hacia el reporte de RAMs y una ficha de cotejo con la que se identificó las relaciones entre las variables de interés. Se probaron tres modelos de ecuaciones estructurales. RESULTADOS: El modelo estructural de ajuste más satisfactorio relacionó las características demográficas-laborales con la calidad de la notificación espontanea, evidenciando la existencia de mayor incidencia de las variables causales que de las variables intermedias en la notificación espontánea como el peso del parámetro de la experiencia profesional que incide con un valor de = 0,5, seguida del conocimiento de RAMS con = 0,23. CONCLUSIÓN: Se validó el modelo por medio de ecuaciones estructurales sobre la base teórica de la experiencia y reespecificado estadísticamente, lo cual brinda información necesaria para desarrollar políticas orientadas a niveles de acción complementaria.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/63610.33326/26176068.2018.2.636Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Revista Médica Basadrina; 4-92617-60682077-001410.33326/26176068.2018.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/636/650Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
title MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
spellingShingle MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
Juan José E. Changllio Roas
Tolerancia a medicamentos
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
title_short MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
title_full MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
title_fullStr MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
title_full_unstemmed MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
title_sort MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES PARA PREDECIRLA CALIDAD DE NOTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN DE SALUD TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Juan José E. Changllio Roas
author Juan José E. Changllio Roas
author_facet Juan José E. Changllio Roas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tolerancia a medicamentos
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
topic Tolerancia a medicamentos
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
dc.description.none.fl_txt_mv OBJETIVO: Diseñar un modelo estructural multifactorial que explique la calidad de la notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAMs) a partir de algunos factores asociados al reporte en establecimientos de la región de salud Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio predictivo y transversal, mediante encuesta en 30 profesionales de la salud en el 2013. Se usó cuatro instrumentos de recolección: cuestionario para las características demográficas – laborales, test de conocimientos, escala de Likert para medir la actitud hacia el reporte de RAMs y una ficha de cotejo con la que se identificó las relaciones entre las variables de interés. Se probaron tres modelos de ecuaciones estructurales. RESULTADOS: El modelo estructural de ajuste más satisfactorio relacionó las características demográficas-laborales con la calidad de la notificación espontanea, evidenciando la existencia de mayor incidencia de las variables causales que de las variables intermedias en la notificación espontánea como el peso del parámetro de la experiencia profesional que incide con un valor de = 0,5, seguida del conocimiento de RAMS con = 0,23. CONCLUSIÓN: Se validó el modelo por medio de ecuaciones estructurales sobre la base teórica de la experiencia y reespecificado estadísticamente, lo cual brinda información necesaria para desarrollar políticas orientadas a niveles de acción complementaria.
description OBJETIVO: Diseñar un modelo estructural multifactorial que explique la calidad de la notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos (RAMs) a partir de algunos factores asociados al reporte en establecimientos de la región de salud Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio predictivo y transversal, mediante encuesta en 30 profesionales de la salud en el 2013. Se usó cuatro instrumentos de recolección: cuestionario para las características demográficas – laborales, test de conocimientos, escala de Likert para medir la actitud hacia el reporte de RAMs y una ficha de cotejo con la que se identificó las relaciones entre las variables de interés. Se probaron tres modelos de ecuaciones estructurales. RESULTADOS: El modelo estructural de ajuste más satisfactorio relacionó las características demográficas-laborales con la calidad de la notificación espontanea, evidenciando la existencia de mayor incidencia de las variables causales que de las variables intermedias en la notificación espontánea como el peso del parámetro de la experiencia profesional que incide con un valor de = 0,5, seguida del conocimiento de RAMS con = 0,23. CONCLUSIÓN: Se validó el modelo por medio de ecuaciones estructurales sobre la base teórica de la experiencia y reespecificado estadísticamente, lo cual brinda información necesaria para desarrollar políticas orientadas a niveles de acción complementaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/636
10.33326/26176068.2018.2.636
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/636
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2018.2.636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/636/650
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Revista Médica Basadrina; 4-9
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2018.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202500436099072
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).