Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna

Descripción del Articulo

El recién nacido de 4500 gramos a más presenta mayor morbimortalidad neonatal, tanto como en su vida futura. Objetivo: Determinar incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Método: Estudio analítico de casos y contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beatriz Paola Luna Chuquiña, Manuel Ticona Rendón, Rubens Pérez Mamani
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/877
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muy alto peso al nacer
macrosomía al nacer
obesidad infantil
id 2077-0014_7dd5d464d3da7e136c5125f4c7c7cbcc
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/877
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de TacnaBeatriz Paola Luna ChuquiñaManuel Ticona RendónRubens Pérez MamaniMuy alto peso al nacermacrosomía al nacerobesidad infantilEl recién nacido de 4500 gramos a más presenta mayor morbimortalidad neonatal, tanto como en su vida futura. Objetivo: Determinar incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Método: Estudio analítico de casos y controles. Se incluyó a todos los recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna desde 2008 al 2017 que ascienden a 35 236. Los casos fueron recién nacidos vivos con peso ≥ 4500 gramos siendo 859 en total y los controles recién nacidos vivos con peso entre 3000-3999 gramos equivalente a 24 638. Se utilizó estadísticos Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza, y nivel de significación estadística con p < 0,05. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP). Para el procesamiento y análisis estadístico, se utilizaron los paquetes estadísticos Epi lnfo y SIP2000. Resultados: De 35 236 partos, 859 presentaron recién nacidos de muy alto peso al nacer con una incidencia de 2,4 %. Los factores de riesgos biológicos fueron: antecedente de recién nacido de alto peso ≥ 4000 g (OR = 12,3), obesidad (OR = 5,2), ganancia de peso materno > 16 kg (OR = 3,3), sobrepeso (OR = 2,2) y edad materna de 35 años a más (OR = 1,9). Los factores obstétricos fueron: diabetes materna (OR = 5,4), polihidramnios (OR = 5,3), enfermedad hipertensiva del embarazo (OR = 1,9) y gran multípara ≥ 5 partos (OR = 1,7). Los factores perinatales asociados fueron: examen físico por Capurro ≥ 42 semanas (OR = 8,2) y sexo de recién nacido masculino (OR = 1,8). Conclusiones: La incidencia de recién nacidos de muy alto peso al nacer fue elevada y los factores de riesgo fueron principalmente maternos.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/87710.33326/26176068.2019.2.877Revista Médica Basadrina; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Revista Médica Basadrina; 19-252617-60682077-001410.33326/26176068.2019.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/877/943Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
spellingShingle Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Beatriz Paola Luna Chuquiña
Muy alto peso al nacer
macrosomía al nacer
obesidad infantil
title_short Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_full Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_fullStr Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_full_unstemmed Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_sort Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Beatriz Paola Luna Chuquiña
Manuel Ticona Rendón
Rubens Pérez Mamani
author Beatriz Paola Luna Chuquiña
author_facet Beatriz Paola Luna Chuquiña
Manuel Ticona Rendón
Rubens Pérez Mamani
author_role author
author2 Manuel Ticona Rendón
Rubens Pérez Mamani
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Muy alto peso al nacer
macrosomía al nacer
obesidad infantil
topic Muy alto peso al nacer
macrosomía al nacer
obesidad infantil
dc.description.none.fl_txt_mv El recién nacido de 4500 gramos a más presenta mayor morbimortalidad neonatal, tanto como en su vida futura. Objetivo: Determinar incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Método: Estudio analítico de casos y controles. Se incluyó a todos los recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna desde 2008 al 2017 que ascienden a 35 236. Los casos fueron recién nacidos vivos con peso ≥ 4500 gramos siendo 859 en total y los controles recién nacidos vivos con peso entre 3000-3999 gramos equivalente a 24 638. Se utilizó estadísticos Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza, y nivel de significación estadística con p < 0,05. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP). Para el procesamiento y análisis estadístico, se utilizaron los paquetes estadísticos Epi lnfo y SIP2000. Resultados: De 35 236 partos, 859 presentaron recién nacidos de muy alto peso al nacer con una incidencia de 2,4 %. Los factores de riesgos biológicos fueron: antecedente de recién nacido de alto peso ≥ 4000 g (OR = 12,3), obesidad (OR = 5,2), ganancia de peso materno > 16 kg (OR = 3,3), sobrepeso (OR = 2,2) y edad materna de 35 años a más (OR = 1,9). Los factores obstétricos fueron: diabetes materna (OR = 5,4), polihidramnios (OR = 5,3), enfermedad hipertensiva del embarazo (OR = 1,9) y gran multípara ≥ 5 partos (OR = 1,7). Los factores perinatales asociados fueron: examen físico por Capurro ≥ 42 semanas (OR = 8,2) y sexo de recién nacido masculino (OR = 1,8). Conclusiones: La incidencia de recién nacidos de muy alto peso al nacer fue elevada y los factores de riesgo fueron principalmente maternos.
description El recién nacido de 4500 gramos a más presenta mayor morbimortalidad neonatal, tanto como en su vida futura. Objetivo: Determinar incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Método: Estudio analítico de casos y controles. Se incluyó a todos los recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna desde 2008 al 2017 que ascienden a 35 236. Los casos fueron recién nacidos vivos con peso ≥ 4500 gramos siendo 859 en total y los controles recién nacidos vivos con peso entre 3000-3999 gramos equivalente a 24 638. Se utilizó estadísticos Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza, y nivel de significación estadística con p < 0,05. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP). Para el procesamiento y análisis estadístico, se utilizaron los paquetes estadísticos Epi lnfo y SIP2000. Resultados: De 35 236 partos, 859 presentaron recién nacidos de muy alto peso al nacer con una incidencia de 2,4 %. Los factores de riesgos biológicos fueron: antecedente de recién nacido de alto peso ≥ 4000 g (OR = 12,3), obesidad (OR = 5,2), ganancia de peso materno > 16 kg (OR = 3,3), sobrepeso (OR = 2,2) y edad materna de 35 años a más (OR = 1,9). Los factores obstétricos fueron: diabetes materna (OR = 5,4), polihidramnios (OR = 5,3), enfermedad hipertensiva del embarazo (OR = 1,9) y gran multípara ≥ 5 partos (OR = 1,7). Los factores perinatales asociados fueron: examen físico por Capurro ≥ 42 semanas (OR = 8,2) y sexo de recién nacido masculino (OR = 1,8). Conclusiones: La incidencia de recién nacidos de muy alto peso al nacer fue elevada y los factores de riesgo fueron principalmente maternos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/877
10.33326/26176068.2019.2.877
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/877
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2019.2.877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/877/943
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Revista Médica Basadrina; 19-25
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2019.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202501105090560
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).