ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL

Descripción del Articulo

La Operación Dental desde un inicio ha tenido una gran evolución, de modo tal que de ser mutiladora ha pasado a ser conservadora sobre todo a partir de 1955 con la introducción por Buonocore del conocimiento a gravado ácido del esmalte que marca el inicio de la Odontología Adhesiva. Pasando además p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Edgardo Javier Berrios Quina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/568
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/568
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_7726eb78ad9312f6dcca14998a2a46de
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/568
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUALEdgardo Javier Berrios QuinaLa Operación Dental desde un inicio ha tenido una gran evolución, de modo tal que de ser mutiladora ha pasado a ser conservadora sobre todo a partir de 1955 con la introducción por Buonocore del conocimiento a gravado ácido del esmalte que marca el inicio de la Odontología Adhesiva. Pasando además por nuevas estrategias de unión al substrato dental y una evolución en cuanto a los agentes promotores de la adhesión. Al punto que cada vez ser realizan procedimientos adhesivos más seguros y por lo tanto con mejor desempeño a lo largo del tiempo. Teniendo el surgimiento y desarrollo de los Sistemas Adhesivos un gran papel, puesto de que no solo fueron modificados los conceptos de preparación cavitaria, sino también la preservación de la estructura dentaria remanente sano. Etimológicamente adhesión deriva del latín adhesivoque significa unir o pegar una cosa a otra.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/56810.33326/26176068.2014.2.568Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 2 (2014): Revista Médica Basadrina; 61-642617-60682077-001410.33326/26176068.2014.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/568/918info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
title ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
spellingShingle ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
Edgardo Javier Berrios Quina
title_short ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
title_full ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
title_fullStr ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
title_full_unstemmed ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
title_sort ADHESIÓN EN DENTÍSTICA RESTAURADORA: EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL
dc.creator.none.fl_str_mv Edgardo Javier Berrios Quina
author Edgardo Javier Berrios Quina
author_facet Edgardo Javier Berrios Quina
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La Operación Dental desde un inicio ha tenido una gran evolución, de modo tal que de ser mutiladora ha pasado a ser conservadora sobre todo a partir de 1955 con la introducción por Buonocore del conocimiento a gravado ácido del esmalte que marca el inicio de la Odontología Adhesiva. Pasando además por nuevas estrategias de unión al substrato dental y una evolución en cuanto a los agentes promotores de la adhesión. Al punto que cada vez ser realizan procedimientos adhesivos más seguros y por lo tanto con mejor desempeño a lo largo del tiempo. Teniendo el surgimiento y desarrollo de los Sistemas Adhesivos un gran papel, puesto de que no solo fueron modificados los conceptos de preparación cavitaria, sino también la preservación de la estructura dentaria remanente sano. Etimológicamente adhesión deriva del latín adhesivoque significa unir o pegar una cosa a otra.
description La Operación Dental desde un inicio ha tenido una gran evolución, de modo tal que de ser mutiladora ha pasado a ser conservadora sobre todo a partir de 1955 con la introducción por Buonocore del conocimiento a gravado ácido del esmalte que marca el inicio de la Odontología Adhesiva. Pasando además por nuevas estrategias de unión al substrato dental y una evolución en cuanto a los agentes promotores de la adhesión. Al punto que cada vez ser realizan procedimientos adhesivos más seguros y por lo tanto con mejor desempeño a lo largo del tiempo. Teniendo el surgimiento y desarrollo de los Sistemas Adhesivos un gran papel, puesto de que no solo fueron modificados los conceptos de preparación cavitaria, sino también la preservación de la estructura dentaria remanente sano. Etimológicamente adhesión deriva del latín adhesivoque significa unir o pegar una cosa a otra.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/568
10.33326/26176068.2014.2.568
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/568
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2014.2.568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/568/918
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 2 (2014): Revista Médica Basadrina; 61-64
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2014.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202499763961856
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).