TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO

Descripción del Articulo

El concepto de Regeneración Tisular Guiada (RTG) se origina en 1976 con A.H. Melcher, y posteriormente se realizan numerosos estudios en animales de experimentación (primates y perros) evidenciándose que existen diferentes respuestas curativas. Karring,T. Nyman, S., y Lindhe en 1982 fueron los prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandro Aldana Cáceres, Jaime Barcena, Luis Alberto Alarico Coahila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/635
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Periodontales
Índice periodontal
Regeneración tisular guiada periodontal
id 2077-0014_71f1a6d21027488ae89977e6f2a7bfd6
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/635
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVOAlejandro Aldana CáceresJaime BarcenaLuis Alberto Alarico CoahilaEnfermedades PeriodontalesÍndice periodontalRegeneración tisular guiada periodontalEl concepto de Regeneración Tisular Guiada (RTG) se origina en 1976 con A.H. Melcher, y posteriormente se realizan numerosos estudios en animales de experimentación (primates y perros) evidenciándose que existen diferentes respuestas curativas. Karring,T. Nyman, S., y Lindhe en 1982 fueron los primeros en aplicar la técnica de RTG en humanos, siendo la primera evidencia histológica. (1)(2) La regeneración tisular periodontal es el objetivo final del tratamiento de la enfermedad periodontal para reconstruir estructura y función; pero, la eficiencia regenerativa es baja, quizá debido a la ausencia de un microambiente periodontal a adecuado. (3) La terapia periodontal regenerativa busca eliminar estos defectos periodontales mediante la regeneración de las estructuras perdidas: hueso alveolar, cemento radicular y ligamento periodontal.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/63510.33326/26176068.2018.1.635Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 56-632617-60682077-001410.33326/26176068.2018.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/635/649Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
title TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
spellingShingle TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
Alejandro Aldana Cáceres
Enfermedades Periodontales
Índice periodontal
Regeneración tisular guiada periodontal
title_short TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
title_full TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
title_fullStr TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
title_full_unstemmed TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
title_sort TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO
dc.creator.none.fl_str_mv Alejandro Aldana Cáceres
Jaime Barcena
Luis Alberto Alarico Coahila
author Alejandro Aldana Cáceres
author_facet Alejandro Aldana Cáceres
Jaime Barcena
Luis Alberto Alarico Coahila
author_role author
author2 Jaime Barcena
Luis Alberto Alarico Coahila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades Periodontales
Índice periodontal
Regeneración tisular guiada periodontal
topic Enfermedades Periodontales
Índice periodontal
Regeneración tisular guiada periodontal
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de Regeneración Tisular Guiada (RTG) se origina en 1976 con A.H. Melcher, y posteriormente se realizan numerosos estudios en animales de experimentación (primates y perros) evidenciándose que existen diferentes respuestas curativas. Karring,T. Nyman, S., y Lindhe en 1982 fueron los primeros en aplicar la técnica de RTG en humanos, siendo la primera evidencia histológica. (1)(2) La regeneración tisular periodontal es el objetivo final del tratamiento de la enfermedad periodontal para reconstruir estructura y función; pero, la eficiencia regenerativa es baja, quizá debido a la ausencia de un microambiente periodontal a adecuado. (3) La terapia periodontal regenerativa busca eliminar estos defectos periodontales mediante la regeneración de las estructuras perdidas: hueso alveolar, cemento radicular y ligamento periodontal.
description El concepto de Regeneración Tisular Guiada (RTG) se origina en 1976 con A.H. Melcher, y posteriormente se realizan numerosos estudios en animales de experimentación (primates y perros) evidenciándose que existen diferentes respuestas curativas. Karring,T. Nyman, S., y Lindhe en 1982 fueron los primeros en aplicar la técnica de RTG en humanos, siendo la primera evidencia histológica. (1)(2) La regeneración tisular periodontal es el objetivo final del tratamiento de la enfermedad periodontal para reconstruir estructura y función; pero, la eficiencia regenerativa es baja, quizá debido a la ausencia de un microambiente periodontal a adecuado. (3) La terapia periodontal regenerativa busca eliminar estos defectos periodontales mediante la regeneración de las estructuras perdidas: hueso alveolar, cemento radicular y ligamento periodontal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/635
10.33326/26176068.2018.1.635
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/635
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2018.1.635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/635/649
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 56-63
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2018.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202500434001920
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).