INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO

Descripción del Articulo

Es una preocupación actual en el campo de la investigación morfológica conocerlas modificación el que se producen en el hombre como consecuencia del trabajo que realiza. Atendiendo a este aspecto se ha propuesto realizar un estudio de la incidencia de huesos sesamoideos de la mano en jóvenes compren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abelardo Rodriguez Menendez
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/713
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/713
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_3fd04c9fde0e8780adb2fd59e279f39e
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/713
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANOAbelardo Rodriguez MenendezEs una preocupación actual en el campo de la investigación morfológica conocerlas modificación el que se producen en el hombre como consecuencia del trabajo que realiza. Atendiendo a este aspecto se ha propuesto realizar un estudio de la incidencia de huesos sesamoideos de la mano en jóvenes comprendidos entre 17 y 21 años de edad que integran el equipo nacional de cubano de canotaje. Para este trabajo se realizaron radiografías de la mano derecha e izquierda a cada individuo siguiendo la técnica de White house. Para el estudio de los huesos sesamoideos de la mano se realizó el recuento de las mismas, y se determinó el total por grupo estudiado, así como el índice de las localidades más frecuentes de los mismos. El análisis estadístico se realizó mediante un test de comparación de porcentaje. Se observó mayor porcentaje de aparición de huesos sesamoideos de la mano en los deportistas, lo cual se relacionó con el trabajo físico que realizan con las manos. El incremento de aparición de los huesos sesamoideos no mostró diferencia entre los lados derecho e izquierdo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/71310.33326/26176068.2010.1.713Revista Médica Basadrina; Vol. 4 Núm. 1 (2010): Revista Médica Basadrina; 13-162617-60682077-001410.33326/26176068.2010.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/713/726Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
title INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
spellingShingle INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
Abelardo Rodriguez Menendez
title_short INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
title_full INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
title_fullStr INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
title_sort INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SESAMOIDEOS DE LA MANO
dc.creator.none.fl_str_mv Abelardo Rodriguez Menendez
author Abelardo Rodriguez Menendez
author_facet Abelardo Rodriguez Menendez
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Es una preocupación actual en el campo de la investigación morfológica conocerlas modificación el que se producen en el hombre como consecuencia del trabajo que realiza. Atendiendo a este aspecto se ha propuesto realizar un estudio de la incidencia de huesos sesamoideos de la mano en jóvenes comprendidos entre 17 y 21 años de edad que integran el equipo nacional de cubano de canotaje. Para este trabajo se realizaron radiografías de la mano derecha e izquierda a cada individuo siguiendo la técnica de White house. Para el estudio de los huesos sesamoideos de la mano se realizó el recuento de las mismas, y se determinó el total por grupo estudiado, así como el índice de las localidades más frecuentes de los mismos. El análisis estadístico se realizó mediante un test de comparación de porcentaje. Se observó mayor porcentaje de aparición de huesos sesamoideos de la mano en los deportistas, lo cual se relacionó con el trabajo físico que realizan con las manos. El incremento de aparición de los huesos sesamoideos no mostró diferencia entre los lados derecho e izquierdo.
description Es una preocupación actual en el campo de la investigación morfológica conocerlas modificación el que se producen en el hombre como consecuencia del trabajo que realiza. Atendiendo a este aspecto se ha propuesto realizar un estudio de la incidencia de huesos sesamoideos de la mano en jóvenes comprendidos entre 17 y 21 años de edad que integran el equipo nacional de cubano de canotaje. Para este trabajo se realizaron radiografías de la mano derecha e izquierda a cada individuo siguiendo la técnica de White house. Para el estudio de los huesos sesamoideos de la mano se realizó el recuento de las mismas, y se determinó el total por grupo estudiado, así como el índice de las localidades más frecuentes de los mismos. El análisis estadístico se realizó mediante un test de comparación de porcentaje. Se observó mayor porcentaje de aparición de huesos sesamoideos de la mano en los deportistas, lo cual se relacionó con el trabajo físico que realizan con las manos. El incremento de aparición de los huesos sesamoideos no mostró diferencia entre los lados derecho e izquierdo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/713
10.33326/26176068.2010.1.713
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/713
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2010.1.713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/713/726
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 4 Núm. 1 (2010): Revista Médica Basadrina; 13-16
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2010.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202501047418880
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).