NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016
Descripción del Articulo
        INTRODUCCIÓN: La práctica odontológica está expuesta a elevado ruido desde la formación clínica, lo cual puede ser potencialmente dañino; ya que afecta la calidad de vida, causando aceleración de la pérdida auditiva que es irreversible, pero prevenible. El objetivo de este estudio es determinar si e...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/639 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/639 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Audiometría Ruido en el ambiente de trabajo Ruido Estudiante universitario | 
| id | 2077-0014_21eafb64a60660c9c2c19bc9bdb62fbe | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:unjbg_revistas.localhost:article/639 | 
| network_acronym_str | 2077-0014 | 
| repository_id_str |  | 
| network_name_str | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
| spelling | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016Noelia Yesica Martínez CántaroIsabel Ayca CastroWender Condori QuispeAudiometríaRuido en el ambiente de trabajoRuidoEstudiante universitarioINTRODUCCIÓN: La práctica odontológica está expuesta a elevado ruido desde la formación clínica, lo cual puede ser potencialmente dañino; ya que afecta la calidad de vida, causando aceleración de la pérdida auditiva que es irreversible, pero prevenible. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos. Los participantes fueron seleccionados de forma aleatoria, los cuales accedieron a participar mediante consentimiento informado. Seguidamente se les aplicó una encuesta y pruebas audiométricas ejecutadas por un profesional otorrinolaringólogo debidamente certificado. Además, se registró el nivel de ruido en decibeles producido en las prácticas clínicas y de laboratorio con un sonómetro estandarizado.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/63910.33326/26176068.2018.2.639Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Revista Médica Basadrina; 21-272617-60682077-001410.33326/26176068.2018.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/639/653Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| title | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| spellingShingle | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 Noelia Yesica Martínez Cántaro Audiometría Ruido en el ambiente de trabajo Ruido Estudiante universitario | 
| title_short | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| title_full | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| title_fullStr | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| title_full_unstemmed | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| title_sort | NIVELES DE AUDIOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON EL RUIDO OCUPACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN EN TACNA- 2016 | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Noelia Yesica Martínez Cántaro Isabel Ayca Castro Wender Condori Quispe | 
| author | Noelia Yesica Martínez Cántaro | 
| author_facet | Noelia Yesica Martínez Cántaro Isabel Ayca Castro Wender Condori Quispe | 
| author_role | author | 
| author2 | Isabel Ayca Castro Wender Condori Quispe | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Audiometría Ruido en el ambiente de trabajo Ruido Estudiante universitario | 
| topic | Audiometría Ruido en el ambiente de trabajo Ruido Estudiante universitario | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | INTRODUCCIÓN: La práctica odontológica está expuesta a elevado ruido desde la formación clínica, lo cual puede ser potencialmente dañino; ya que afecta la calidad de vida, causando aceleración de la pérdida auditiva que es irreversible, pero prevenible. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos. Los participantes fueron seleccionados de forma aleatoria, los cuales accedieron a participar mediante consentimiento informado. Seguidamente se les aplicó una encuesta y pruebas audiométricas ejecutadas por un profesional otorrinolaringólogo debidamente certificado. Además, se registró el nivel de ruido en decibeles producido en las prácticas clínicas y de laboratorio con un sonómetro estandarizado. | 
| description | INTRODUCCIÓN: La práctica odontológica está expuesta a elevado ruido desde la formación clínica, lo cual puede ser potencialmente dañino; ya que afecta la calidad de vida, causando aceleración de la pérdida auditiva que es irreversible, pero prevenible. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos. Los participantes fueron seleccionados de forma aleatoria, los cuales accedieron a participar mediante consentimiento informado. Seguidamente se les aplicó una encuesta y pruebas audiométricas ejecutadas por un profesional otorrinolaringólogo debidamente certificado. Además, se registró el nivel de ruido en decibeles producido en las prácticas clínicas y de laboratorio con un sonómetro estandarizado. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-05-09 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/639 10.33326/26176068.2018.2.639 | 
| url | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/639 | 
| identifier_str_mv | 10.33326/26176068.2018.2.639 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/639/653 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Revista Médica Basadrina; 21-27 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2018.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| reponame_str | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
| collection | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701202500443439104 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            