La constitucionalización del ordenamiento jurídico peruano a la luz de la teoría de Ricardo Guastini
Descripción del Articulo
La finalidad del presente artículo es demostrar el impacto o influencia del paradigma neoconstitucionalista en la reconfiguración del ordenamiento jurídico peruano teniendo como base la teoría jurídica o postulados de Ricardo Guastini. El estudio muestra algunas categorías que permiten comprender de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/233 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La finalidad del presente artículo es demostrar el impacto o influencia del paradigma neoconstitucionalista en la reconfiguración del ordenamiento jurídico peruano teniendo como base la teoría jurídica o postulados de Ricardo Guastini. El estudio muestra algunas categorías que permiten comprender de forma adecuada el proceso de constitucionalización del derecho en el ordenamiento jurídico y cómo se puede llegar a que ese proceso se desarrolle de forma óptima. Asimismo, se evalúa el cumplimiento de los postulados de la constitucionalización del derecho propuesto por Ricardo Guastini a fin de determinar si en el Perú se cumple con esas exigencias constitucionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).