Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012

Descripción del Articulo

La investigación realizada aborda aspectos vinculantes al servicio de transporte masivo de los denominados Moto Taxis, y de su incidencia en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. Su propósito principal: identificar aquellos factores de naturaleza socio-económicos, que han cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo C., Cerafín, Almendrades Z., Rubén, Natividad C., Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/477
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/477
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2070-836X_8b9da82608e632aa13dfccf6287a80b7
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/477
network_acronym_str 2070-836X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
dc.title.none.fl_str_mv Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
title Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
spellingShingle Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
Toledo C., Cerafín
title_short Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
title_full Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
title_fullStr Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
title_full_unstemmed Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
title_sort Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo C., Cerafín
Almendrades Z., Rubén
Natividad C., Luis
author Toledo C., Cerafín
author_facet Toledo C., Cerafín
Almendrades Z., Rubén
Natividad C., Luis
author_role author
author2 Almendrades Z., Rubén
Natividad C., Luis
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación realizada aborda aspectos vinculantes al servicio de transporte masivo de los denominados Moto Taxis, y de su incidencia en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. Su propósito principal: identificar aquellos factores de naturaleza socio-económicos, que han contribuido en los últimos 5 años a su posicionamiento, demanda y expansión, dentro de la circunscripción del distrito capital Huaraz. La investigación es aplicada y de nivel básico, no experimental, porque se desarrolló sobre la base de un diseño censal. El área de estudio fue el distrito capital Huaraz — Ancash, la muestra seleccionada fueron 323 encuestas (216 jefes de familia: población civil y 127 conductores de moto taxi), para ello se aplicó el muestreo probabilístico. Los resultados obtenidos revelan que se carece de un plan de ordenamiento para el uso masivo del servicio de moto taxi, en los aspectos de: a) Zonificación y b) Propuestas, para cautelar el sostenimiento del equilibrio en el ecosistema en el casco urbano. La investigación concluye a un nivel perceptivo que la calidad de vida de la población civil muestreada se han deteriorado significativamente en los últimos 5 años (78%).
description La investigación realizada aborda aspectos vinculantes al servicio de transporte masivo de los denominados Moto Taxis, y de su incidencia en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. Su propósito principal: identificar aquellos factores de naturaleza socio-económicos, que han contribuido en los últimos 5 años a su posicionamiento, demanda y expansión, dentro de la circunscripción del distrito capital Huaraz. La investigación es aplicada y de nivel básico, no experimental, porque se desarrolló sobre la base de un diseño censal. El área de estudio fue el distrito capital Huaraz — Ancash, la muestra seleccionada fueron 323 encuestas (216 jefes de familia: población civil y 127 conductores de moto taxi), para ello se aplicó el muestreo probabilístico. Los resultados obtenidos revelan que se carece de un plan de ordenamiento para el uso masivo del servicio de moto taxi, en los aspectos de: a) Zonificación y b) Propuestas, para cautelar el sostenimiento del equilibrio en el ecosistema en el casco urbano. La investigación concluye a un nivel perceptivo que la calidad de vida de la población civil muestreada se han deteriorado significativamente en los últimos 5 años (78%).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/477
10.32911/as.2014.v7.n2.477
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/477
identifier_str_mv 10.32911/as.2014.v7.n2.477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/477/648
/*ref*/Gromam, Alexander (2002) Identificación de necesidades tecnológicas para el desarrollo económico y la mitigación de los gases efecto invernadero y contaminación del aire (Consejo Nacional del medio Ambiente, Unidad de Cooperación Técnica de cambio de medio ambiente. Lima Perú.
/*ref*/Díaz, Gonzalo.(2008) La importación de motocicletas y moto taxis nuevas al Perú. Asociación Automotriz del Perú (AAP), Motos Fest Lima - Perú.
/*ref*/Izquierdo, Roberto. (2003) Transporte: Sostenibilidad social y sostenibilidad energética, Fundación lberdrola, Madrid.
/*ref*/Pardo, Carlos. (2005) Coordinador de proyectos GTZ- Proyecto de Transporte (SUTP, SUTP-LAC) Bogotá D.C. Colombia.
/*ref*/Ministerio de Transportes y Comunicaciones, (2007) Consejo de Transportes de Secretaria Técnica: Los moto taxis en el área metropolitana Lima- Callao.
/*ref*/Solano, Frank, (2009) Uso de los colectores parabólicos compuestos en los moto taxis de madre de dios para la disminución del impacto ambiental. Editorial El comercio Lima Perú.
/*ref*/Legorreta Jorge (1995) Transporte y comunicación en la ciudad de México, centro de ecología y desarrollo, México p.39.
/*ref*/Hernández, Diomedes, Sandoval, Pedro y Rodríguez Manuel. (1990) La contaminación del aire en el área metropolitana de la ciudad de México: acciones y soluciones emprendidas por el Gobierno de la República. UNAM Facultad de Ciencias políticas y Sociales p.89.
/*ref*/Reyes, Saúl. (1989) Reglamento y aplicaciones para controlar la contaminación ambiental provocada por vehículos de gasolina en el valle de México. UniversidadAnáhuac.
/*ref*/Obregón, S. (1990) Impactos sociales y económicos de la infraestructuras de transporte viario: estudio comparativo de dos ejes en México" Universidad Politécnica de Cataluña.
/*ref*/Ortuzar, Juan de Dios. (2000) Modelos de demanda de transporte; 2da Ed. Ed. Alfaomega, México.
/*ref*/Pérez, Emilio. (1997) Infraestructuras y desarrollo regional: Efectos económicos de la Autopista del Atlántico, Civitas, España.
/*ref*/Herrera, Iván. (2008) El Perú es dueño del parque automotor más pequeño pero mortal de la región en línea. Disponible <http://elcomercio.pe/ediciononline/htm1/2008-04-06/el-peru-dueno-parque-automotormas-pequeno-mortal-region.html>junio 2009.
/*ref*/SENATI, Enlace Nacional (2009). 80% de parque automotor contaminan ambiente, en línea disponible <http://enlacenacional. corn/2008/02/18/80-de-parque-automotor-contaminan-ambiente/>agosto 2009.
/*ref*/Alayza, Carlos. (2008) Detectan que 80% de unidades menores contaminan el aire de Cajamarca — En trabajo coordinado entre MPC, SENATI y Automotor, en línea .Disp onibl e: <http://www.radiodoblen.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1218459480&archive=&start_from=&ucat=1 >agosto 2009.
/*ref*/Villar, Alberto. (2009) Moto taxis presentan problemas de gases contaminantes en lima. en línea Disponible.
/*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/*ref*/Correspondencia Cerafin Toledo peru9207serita@gmail.com
10.32911/as.2014.v7.n2.477.g648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 75-84
2616-9541
2070-836X
reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
reponame_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
collection Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290287625666560
spelling Impacto socio económico del servicio de moto taxi en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. 2010-2012Toledo C., CerafínAlmendrades Z., RubénNatividad C., LuisLa investigación realizada aborda aspectos vinculantes al servicio de transporte masivo de los denominados Moto Taxis, y de su incidencia en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Huaraz. Su propósito principal: identificar aquellos factores de naturaleza socio-económicos, que han contribuido en los últimos 5 años a su posicionamiento, demanda y expansión, dentro de la circunscripción del distrito capital Huaraz. La investigación es aplicada y de nivel básico, no experimental, porque se desarrolló sobre la base de un diseño censal. El área de estudio fue el distrito capital Huaraz — Ancash, la muestra seleccionada fueron 323 encuestas (216 jefes de familia: población civil y 127 conductores de moto taxi), para ello se aplicó el muestreo probabilístico. Los resultados obtenidos revelan que se carece de un plan de ordenamiento para el uso masivo del servicio de moto taxi, en los aspectos de: a) Zonificación y b) Propuestas, para cautelar el sostenimiento del equilibrio en el ecosistema en el casco urbano. La investigación concluye a un nivel perceptivo que la calidad de vida de la población civil muestreada se han deteriorado significativamente en los últimos 5 años (78%).Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/47710.32911/as.2014.v7.n2.477Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 75-842616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/477/648/*ref*/Gromam, Alexander (2002) Identificación de necesidades tecnológicas para el desarrollo económico y la mitigación de los gases efecto invernadero y contaminación del aire (Consejo Nacional del medio Ambiente, Unidad de Cooperación Técnica de cambio de medio ambiente. Lima Perú./*ref*/Díaz, Gonzalo.(2008) La importación de motocicletas y moto taxis nuevas al Perú. Asociación Automotriz del Perú (AAP), Motos Fest Lima - Perú./*ref*/Izquierdo, Roberto. (2003) Transporte: Sostenibilidad social y sostenibilidad energética, Fundación lberdrola, Madrid./*ref*/Pardo, Carlos. (2005) Coordinador de proyectos GTZ- Proyecto de Transporte (SUTP, SUTP-LAC) Bogotá D.C. Colombia./*ref*/Ministerio de Transportes y Comunicaciones, (2007) Consejo de Transportes de Secretaria Técnica: Los moto taxis en el área metropolitana Lima- Callao./*ref*/Solano, Frank, (2009) Uso de los colectores parabólicos compuestos en los moto taxis de madre de dios para la disminución del impacto ambiental. Editorial El comercio Lima Perú./*ref*/Legorreta Jorge (1995) Transporte y comunicación en la ciudad de México, centro de ecología y desarrollo, México p.39./*ref*/Hernández, Diomedes, Sandoval, Pedro y Rodríguez Manuel. (1990) La contaminación del aire en el área metropolitana de la ciudad de México: acciones y soluciones emprendidas por el Gobierno de la República. UNAM Facultad de Ciencias políticas y Sociales p.89./*ref*/Reyes, Saúl. (1989) Reglamento y aplicaciones para controlar la contaminación ambiental provocada por vehículos de gasolina en el valle de México. UniversidadAnáhuac./*ref*/Obregón, S. (1990) Impactos sociales y económicos de la infraestructuras de transporte viario: estudio comparativo de dos ejes en México" Universidad Politécnica de Cataluña./*ref*/Ortuzar, Juan de Dios. (2000) Modelos de demanda de transporte; 2da Ed. Ed. Alfaomega, México./*ref*/Pérez, Emilio. (1997) Infraestructuras y desarrollo regional: Efectos económicos de la Autopista del Atlántico, Civitas, España./*ref*/Herrera, Iván. (2008) El Perú es dueño del parque automotor más pequeño pero mortal de la región en línea. Disponible <http://elcomercio.pe/ediciononline/htm1/2008-04-06/el-peru-dueno-parque-automotormas-pequeno-mortal-region.html>junio 2009./*ref*/SENATI, Enlace Nacional (2009). 80% de parque automotor contaminan ambiente, en línea disponible <http://enlacenacional. corn/2008/02/18/80-de-parque-automotor-contaminan-ambiente/>agosto 2009./*ref*/Alayza, Carlos. (2008) Detectan que 80% de unidades menores contaminan el aire de Cajamarca — En trabajo coordinado entre MPC, SENATI y Automotor, en línea .Disp onibl e: <http://www.radiodoblen.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1218459480&archive=&start_from=&ucat=1 >agosto 2009./*ref*/Villar, Alberto. (2009) Moto taxis presentan problemas de gases contaminantes en lima. en línea Disponible./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia Cerafin Toledo peru9207serita@gmail.com10.32911/as.2014.v7.n2.477.g648info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:20Zmail@mail.com -
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).