Estrategia para la gestión ambiental de los humedales altoandinos en la Comunidad Campesina de Cátac
Descripción del Articulo
Los humedales con que cuenta la Zona Altoandina del ámbito de la Comunidad Campesina ele Cátac, son ecosistemas muy importantes para el desarrollo socioeconómico ele la Comunidad. Se ha estudiado bajo la del??n ición de la Convención de Rarnsar. El objetivo es proponer estrategias para la Gestión Am...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/417 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Los humedales con que cuenta la Zona Altoandina del ámbito de la Comunidad Campesina ele Cátac, son ecosistemas muy importantes para el desarrollo socioeconómico ele la Comunidad. Se ha estudiado bajo la del??n ición de la Convención de Rarnsar. El objetivo es proponer estrategias para la Gestión Ambiental ele los Humedades A ltoancl inos en la Comunidad Campesina ele Cátac.En el ámbito ele la Comunidad, en las 3 Zonas ele Vida se ha registrado 28 humedales perennes que representan el 18%, 28 humedales estacionales que rerresentan el 18%, 62 manantiales perennes que representan el 40%, y 36 lagunas que representan el 23%.Los humedales localizados en el úmbito de la Comunidad proporcionan una amplia gama de beneficios ambientales que contribuyen en el equilibrio de ecosistemas y oportunidades para la actividad del turismo en los sectores, Carpa, Queshque, Qotosh y Querococha.Se reporta el resultado del análisis ele las características de la localización y distribución de humedales; análisis ele los beneficios ambientales de los humedales; análisis de los atributos y funciones de los humedales; análisis de los factores que deterioran los humedales; y la propuesta de estrategia para la gestión ambiental de los humedales en el ámbito de la Comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).