Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones

Descripción del Articulo

En un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rocha, Rocío, Cobo, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/426
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/426
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2070-836X_7d912fc456181cc8f98d157fee999447
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/426
network_acronym_str 2070-836X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
spelling Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizacionesRocha, RocíoCobo, ÁngelEn un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técnicas de gestión documental que convenientemente combinadas con estrategias computacionales y recursos lingüísticos especializados permiten abordar la categorización automática de documentos en las organizaciones. Como caso particular se describe un sistema de clasificación diseñado de acuerdo a la taxonomía JEL (Journal of Economic Literature) y que hace uso de glosarios multilingües para realizar clasificaciones jerárquicas de documentos científico-técnicos vinculados con las áreas funcionales de la empresa.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2010-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/42610.32911/as.2010.v3.n1.426Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 1 (2010): Enero-Junio; pág. 93-1022616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/426/397/*ref*/Baeza, R., y Riveiro, B. 1999 . Modern Information Retrieval. Addison Wesley./*ref*/Chan, M. L. 1981. Cataloging and classffication: an in troduction. MeGraw-Hill./*ref*/Egghe, L., y Michel, C. 2002 . Strong similarity measures for ordered sets of documents in information retrieval. In lnformation Processing and Management, p. 823-848./*ref*/Gil, B. 1996 . Manual de lenguajes documentales. NOESIS. p. 17-22/*ref*/Godert, W. 199 1. Facet classification in online retrieval. Intemational Cla ssification, 2( 18):98-105./*ref*/Hassan, Y., y J.Martín, F. 2003. Clasificaciones facetadas y metadatos: Conceptos básicos. No Solo Usabilidad (http://www.nosolousabilidad.com)./*ref*/Michel, C. 200 l . Ordered similarity measures taking into account the rank of documents. Información Processing Management,37(4):603-622./*ref*/Salton, G. 1971. The SMART Retrieval Sistem. Experiments in Automatic Document Processing. Prentice Hall./*ref*/Sánchez, R. 2007. La documentación en el proceso de evaluación de sistemas de clasificación automática. Documentación de las Ciencias de la Información, 30:25- 44.10.32911/as.2010.v3.n1.426.g397info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
title Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
spellingShingle Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
Rocha, Rocío
title_short Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
title_full Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
title_fullStr Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
title_full_unstemmed Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
title_sort Automatización de procesos de categorización jerárquica documental en las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha, Rocío
Cobo, Ángel
author Rocha, Rocío
author_facet Rocha, Rocío
Cobo, Ángel
author_role author
author2 Cobo, Ángel
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técnicas de gestión documental que convenientemente combinadas con estrategias computacionales y recursos lingüísticos especializados permiten abordar la categorización automática de documentos en las organizaciones. Como caso particular se describe un sistema de clasificación diseñado de acuerdo a la taxonomía JEL (Journal of Economic Literature) y que hace uso de glosarios multilingües para realizar clasificaciones jerárquicas de documentos científico-técnicos vinculados con las áreas funcionales de la empresa.
description En un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técnicas de gestión documental que convenientemente combinadas con estrategias computacionales y recursos lingüísticos especializados permiten abordar la categorización automática de documentos en las organizaciones. Como caso particular se describe un sistema de clasificación diseñado de acuerdo a la taxonomía JEL (Journal of Economic Literature) y que hace uso de glosarios multilingües para realizar clasificaciones jerárquicas de documentos científico-técnicos vinculados con las áreas funcionales de la empresa.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/426
10.32911/as.2010.v3.n1.426
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/426
identifier_str_mv 10.32911/as.2010.v3.n1.426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/426/397
/*ref*/Baeza, R., y Riveiro, B. 1999 . Modern Information Retrieval. Addison Wesley.
/*ref*/Chan, M. L. 1981. Cataloging and classffication: an in troduction. MeGraw-Hill.
/*ref*/Egghe, L., y Michel, C. 2002 . Strong similarity measures for ordered sets of documents in information retrieval. In lnformation Processing and Management, p. 823-848.
/*ref*/Gil, B. 1996 . Manual de lenguajes documentales. NOESIS. p. 17-22
/*ref*/Godert, W. 199 1. Facet classification in online retrieval. Intemational Cla ssification, 2( 18):98-105.
/*ref*/Hassan, Y., y J.Martín, F. 2003. Clasificaciones facetadas y metadatos: Conceptos básicos. No Solo Usabilidad (http://www.nosolousabilidad.com).
/*ref*/Michel, C. 200 l . Ordered similarity measures taking into account the rank of documents. Información Processing Management,37(4):603-622.
/*ref*/Salton, G. 1971. The SMART Retrieval Sistem. Experiments in Automatic Document Processing. Prentice Hall.
/*ref*/Sánchez, R. 2007. La documentación en el proceso de evaluación de sistemas de clasificación automática. Documentación de las Ciencias de la Información, 30:25- 44.
10.32911/as.2010.v3.n1.426.g397
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 1 (2010): Enero-Junio; pág. 93-102
2616-9541
2070-836X
reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
reponame_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
collection Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290287158001664
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).