1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técnicas de gestión documental que convenientemente combinadas con estrategias computacionales y recursos lingüísticos especializados permiten abordar la categorización automática de documentos en las organizaciones. Como caso particular se describe un sistema de clasificación diseñado de acuerdo a la taxonomía JEL (Journal of Economic Literature) y que hace uso de glosarios multilingües para realizar clasificaciones jerárquicas de documentos científico-técnicos vinculados con las áreas funcionales de la empresa.
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técnicas de gestión documental que convenientemente combinadas con estrategias computacionales y recursos lingüísticos especializados permiten abordar la categorización automática de documentos en las organizaciones. Como caso particular se describe un sistema de clasificación diseñado de acuerdo a la taxonomía JEL (Journal of Economic Literature) y que hace uso de glosarios multilingües para realizar clasificaciones jerárquicas de documentos científico-técnicos vinculados con las áreas funcionales de la empresa.
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En un contexto global y caracterizado por el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para cualquier organización resulta esencial la optimización de los procesos de búsqueda y gestión de repositorios documentales. En este trabajo se realiza un análisis de modernas técnicas de gestión documental que convenientemente combinadas con estrategias computacionales y recursos lingüísticos especializados permiten abordar la categorización automática de documentos en las organizaciones. Como caso particular se describe un sistema de clasificación diseñado de acuerdo a la taxonomía JEL (Journal of Economic Literature) y que hace uso de glosarios multilingües para realizar clasificaciones jerárquicas de documentos científico-técnicos vinculados con las áreas funcionales de la empresa.
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El tiempo de estancia hospitalaria se podría considerar como un indicador del adecuado funcionamiento de la atención brindada por un establecimiento de salud. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un ambiente hospitalario en donde ingresan pacientes en situación crítica, por lo que un tiempo de estancia prolongado podría complicar su estado de movilidad y predisponer a infecciones intrahospitalarias. Estos pacientes no solo requieren tratamiento de la enfermedad de fondo, sino también intervención por parte de la Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación. En el Perú, las acciones realizadas por esta especialidad son poco conocidas y no publicadas. Objetivo: Conocer la relación entre el tiempo de estancia de los pacientes que recibieron rehabilitación en UCI del Hospital Cayetano Heredia, en el período de 2018 - 2019. Método: Estudio observacional, analítico y re...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En cuanto a la tesis aportará al ODS 12: “Producción y consumo responsable”, ya que generara cambios significativos en los lideres de las microempresas, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación entre la contabilidad ambiental y la responsabilidad social en las Mypes de la zona comercial de la provincia de Chepén. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Resultados, se afirmó contundentemente a través del estadígrafo de Rho de Spearman igual a 0,737 y valor de significancia fue menor al 0,05. Se concluye, que la hipótesis alterna fue corroborada y logro comprobar que si existe una asociación directa entre la Contabilidad ambiental y Responsabilidad social. Asimismo, en cuanto a la recomendación, todas las microempresas de la zona comercial de la provincia de Chepén integrar la Contabilidad Ambiental en su gesti...