Modelo para el monitoreo de capacidades, a los docentes del programa de capacitación de las instituciones educativas de la provincia de Huari — Ancash
Descripción del Articulo
El año 2002, la UNESCO llevo a cabo la evaluación PISA a 43 países, incluyendo al Perú. Araíz de este hecho, el Gobierno del Perú declara la "Emergencia Educativa" I. Durante el año 2006 se llevó a cabo el Programa Nacional de Formación En Servicio (PNFS), en todos los departamentos del Pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/338 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El año 2002, la UNESCO llevo a cabo la evaluación PISA a 43 países, incluyendo al Perú. Araíz de este hecho, el Gobierno del Perú declara la "Emergencia Educativa" I. Durante el año 2006 se llevó a cabo el Programa Nacional de Formación En Servicio (PNFS), en todos los departamentos del Perú, lo cual incluyó al Departamento de Ancash, y en este a las provincias de Pomabamba, Ocros, Huari y Chiquian. El caso específico, motivo de este artículo de investigación, es correspondiente al ITEM 3 Ancash—Huari, en el cual se llevó a cabo el diagnóstico, capacitación y monitoreo a los docentes de educación secundaria, de las Instituciones Educativas de la Provincia de Huari, en aspectos vinculados a contenidos temáticos, capacidades así como valores y actitudes 2. En este contexto descrito, es necesario y vital el Procesamiento, Valoración y Análisis de la Información para la Generación de Conocimiento así como una buena oportunidad para la aplicación de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) y contribuir desde este eje al logro de los objetivos del Proyecto, bajo un escenario de trabajo inter disciplinario y de sinergia entre: Sistemas, Gestión Educativa, Bases de Datos OLTP y Data Warehouse, Data mining, Análisis Multicriterio y Generación de Conocimiento. Es por eso que en este artículo de investigación, muestra la experiencia ganada y contribución de la Ingeniería de Sistemas e Informática como un enfoque, guía y directriz para el análisis, diseño, construcción e implementación, de un componente, los sistemas de información, hacia la solución del gran problema nacional de la Emergencia Educativa", declarada en el 2003 por la Primera Ministra Beatriz Merino |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).