Aplicativo de control para el monitoreo de humedad y temperatura del cultivo de aguaymanto, Huari-Ancash-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo Realizar la propuesta de un aplicativo móvil para el control y monitoreo de humedad y temperatura del cultivo de Aguaymanto en el invernadero Huari-Ancash 2018. La línea de investigación es domótica y automatización. El problema aborda de la gran pérdida del cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Garay, Maribel Eni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo Realizar la propuesta de un aplicativo móvil para el control y monitoreo de humedad y temperatura del cultivo de Aguaymanto en el invernadero Huari-Ancash 2018. La línea de investigación es domótica y automatización. El problema aborda de la gran pérdida del cultivo de aguaymanto, economía y tiempo de los agricultores en el cp. de Huarac, para ello se planteó el siguiente problema ¿Cómo la propuesta de un aplicativo móvil favorecerá en el control y monitoreo de la humedad y temperatura del cultivo de Aguaymanto en el invernadero? La investigación es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, no experimental. Para esta investigación se realizó un trabajo de campo, se utilizó un cuestionario, la muestra de estudio fue de 30 agricultores del Cp. de Huarac, el análisis de datos se realizó con Microsoft Excel 2016, de manera similar, se describió el desarrollo de la propuesta para monitorear la humedad y temperatura del cultivo de aguaymanto en el invernadero. Obteniendo un resultado de que 18 agricultores se encuentran en un nivel deficiente con un 60%, de esta manera los agricultores están conforme con la propuesta de mejora a realizar, de esta manera confirma la hipótesis demostrada y la justifica de la investigación. Se concluyó que la investigación logró realizar la propuesta con un 76%, el monitoreo de la humedad y la temperatura del cultivo de aguaymanto en el invernadero, permite mejorar el cultivo de aguaymanto de esta manera generando gran ayuda para los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).