Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la incidencia de los recursos del canon minero en la invers1on publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003- 2007, con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos directamente relacionados con la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Sotelo, Juan Alejandro, Rojas Vega, Jorge Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/363
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/363
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2070-836X_5d31a16a98e9f2a93bc307fe0a82c951
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/363
network_acronym_str 2070-836X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
title Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
spellingShingle Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
Castro Sotelo, Juan Alejandro
title_short Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
title_full Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
title_fullStr Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
title_full_unstemmed Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
title_sort Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Sotelo, Juan Alejandro
Rojas Vega, Jorge Alexander
author Castro Sotelo, Juan Alejandro
author_facet Castro Sotelo, Juan Alejandro
Rojas Vega, Jorge Alexander
author_role author
author2 Rojas Vega, Jorge Alexander
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación analiza la incidencia de los recursos del canon minero en la invers1on publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003- 2007, con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos directamente relacionados con la gestión municipal; el entorno local; con normas y procedimientos que rigen la administración; mediante un análisis cuali-cuantitativo; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que se tenga fundamentos para recomendar políticas de desarrollo que mejoren la redistribución de los recursos económicos a la población que más lo requiere.Desde el punto de vista de las perspectivas de desarrollo local, la hipótesis se disprueba, debido a que los recursos del canon minero no se han orientado a inversiones en capital humano, sino más bien a inversiones en desarrollo físico.Desde el punto de vista de reducción de la pobreza, medidos a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), los indicadores de esperanza de vida, reducción del analfabetismo e incremento del ingreso per cap ita, han mejorado relativamente.La eficiencia en la gestión municipal fue muy buena en el periodo 2003 - 2006 cayendo sustantivamente en el año 2007, por cambio en las autoridades ediles
description El presente trabajo de investigación analiza la incidencia de los recursos del canon minero en la invers1on publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003- 2007, con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos directamente relacionados con la gestión municipal; el entorno local; con normas y procedimientos que rigen la administración; mediante un análisis cuali-cuantitativo; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que se tenga fundamentos para recomendar políticas de desarrollo que mejoren la redistribución de los recursos económicos a la población que más lo requiere.Desde el punto de vista de las perspectivas de desarrollo local, la hipótesis se disprueba, debido a que los recursos del canon minero no se han orientado a inversiones en capital humano, sino más bien a inversiones en desarrollo físico.Desde el punto de vista de reducción de la pobreza, medidos a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), los indicadores de esperanza de vida, reducción del analfabetismo e incremento del ingreso per cap ita, han mejorado relativamente.La eficiencia en la gestión municipal fue muy buena en el periodo 2003 - 2006 cayendo sustantivamente en el año 2007, por cambio en las autoridades ediles
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/363
10.32911/as.2008.v1.n2.363
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/363
identifier_str_mv 10.32911/as.2008.v1.n2.363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/363/335
/*ref*/Caballero Romero, Alejandro .- "Metodología de la Investigación Científica : Diseños con hipótesis explicativas". Ediciones UDEGRAF S.A. Lima. Año 2000.
/*ref*/Gomero Camones, Guillermo.- "Métodos de Investigación Científica. Enfoques Modernos". FAKIR Editores. Lima 1996.
/*ref*/Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza.- "lnvestigación Científica".- Editorial La Gaceta. Lima 1998.
/*ref*/Herrera Valuis, Luis.- "Gerencia y Dirección Municipal : Un Enfoque Gerencial". CONCYTEC. Lima 1990.
/*ref*/Contraloría General de la Republica.- "Manual de Gestión Municipal". Separata. Lima 1996.
/*ref*/Flores Apaza, Alberto.- "La Planificación y el Presupuesto como instrumento de gestión de los Gobiernos Locales". Editorial INFODEM. Lima 1996.
/*ref*/García Toma, V íctor.- "Procedimientos Administrativos". Editorial Centro de Documentación del INICAM. Lima 1998.
/*ref*/Novoa Vera, Mario.- "Manual de Tributación Municipal". Editorial Servicios Gráficos. Lima 1996.
/*ref*/Patron Faura, Pedro y Patron Bedoya, Pedro ."Derecho Administrativo y Administración Pública en el Per,/' -,??dií.oríal úRIJLEY. Lima 1996.
/*ref*/Minería y conflicto social. Martin Tanaka y Ludwig Huber- IE'1 , Lruno Revesz y Alejandro Diez-CIPCA, Xavier R; 'rd y José de EchaveCBC. Año 2006. Lima.
/*ref*/La minería despué de Majaz. César Humberto Cabrera-Minera Yanacocha. Año 2007. Cajamarca.
/*ref*/Perú: expansión minera y desarrollo sostenible. Juan Aste-Grupo para la Promoción del Desarrollo de los Andes. A 'ío 2006. Lima.
/*ref*/Minería y economía de los hogares de la sierra peruana: impactos y espacios de conflicto. Eduardo Zegarra- Grade, José Carlos Orihuela y Maritza Paredes. Año 2006. Lima.
/*ref*/Conflictos mineros, interculturalidad y políticas públicas: el caso de Las Bambas, provincias de Cotabambas y Grau, departamento de Apurimac. Clotilde Gouley-CBC, Juana Kuramoto-Grade.
/*ref*/Estimando la regalía óptima para la minería metálica peruana: Una primera aproximación. Carlos Orihuela-UNALM. Lima. Año 2006.
/*ref*/Canon Minero: ¿ Caja chica o palanca para el desarrollo ?. Beatriz Boza Dibos. CAD-CIES. Lima 2006.
/*ref*/La inversión social e :a municipalidad distrital de Independencia en el desarrollo socioeconómico de la población: 2003 - 2005. Huamán Maguiña Yeny, Náquira Chauca José. Huaraz, 2007.
10.32911/as.2008.v1.n2.363.g335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; pág. 60-64
2616-9541
2070-836X
reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
reponame_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
collection Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290286927314944
spelling Incidencia de los recursos del canon minero en la inversion publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003-2007Castro Sotelo, Juan AlejandroRojas Vega, Jorge AlexanderEl presente trabajo de investigación analiza la incidencia de los recursos del canon minero en la invers1on publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003- 2007, con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos directamente relacionados con la gestión municipal; el entorno local; con normas y procedimientos que rigen la administración; mediante un análisis cuali-cuantitativo; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que se tenga fundamentos para recomendar políticas de desarrollo que mejoren la redistribución de los recursos económicos a la población que más lo requiere.Desde el punto de vista de las perspectivas de desarrollo local, la hipótesis se disprueba, debido a que los recursos del canon minero no se han orientado a inversiones en capital humano, sino más bien a inversiones en desarrollo físico.Desde el punto de vista de reducción de la pobreza, medidos a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), los indicadores de esperanza de vida, reducción del analfabetismo e incremento del ingreso per cap ita, han mejorado relativamente.La eficiencia en la gestión municipal fue muy buena en el periodo 2003 - 2006 cayendo sustantivamente en el año 2007, por cambio en las autoridades edilesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/36310.32911/as.2008.v1.n2.363Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; pág. 60-642616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/363/335/*ref*/Caballero Romero, Alejandro .- "Metodología de la Investigación Científica : Diseños con hipótesis explicativas". Ediciones UDEGRAF S.A. Lima. Año 2000./*ref*/Gomero Camones, Guillermo.- "Métodos de Investigación Científica. Enfoques Modernos". FAKIR Editores. Lima 1996./*ref*/Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza.- "lnvestigación Científica".- Editorial La Gaceta. Lima 1998./*ref*/Herrera Valuis, Luis.- "Gerencia y Dirección Municipal : Un Enfoque Gerencial". CONCYTEC. Lima 1990./*ref*/Contraloría General de la Republica.- "Manual de Gestión Municipal". Separata. Lima 1996./*ref*/Flores Apaza, Alberto.- "La Planificación y el Presupuesto como instrumento de gestión de los Gobiernos Locales". Editorial INFODEM. Lima 1996./*ref*/García Toma, V íctor.- "Procedimientos Administrativos". Editorial Centro de Documentación del INICAM. Lima 1998./*ref*/Novoa Vera, Mario.- "Manual de Tributación Municipal". Editorial Servicios Gráficos. Lima 1996./*ref*/Patron Faura, Pedro y Patron Bedoya, Pedro ."Derecho Administrativo y Administración Pública en el Per,/' -,??dií.oríal úRIJLEY. Lima 1996./*ref*/Minería y conflicto social. Martin Tanaka y Ludwig Huber- IE'1 , Lruno Revesz y Alejandro Diez-CIPCA, Xavier R; 'rd y José de EchaveCBC. Año 2006. Lima./*ref*/La minería despué de Majaz. César Humberto Cabrera-Minera Yanacocha. Año 2007. Cajamarca./*ref*/Perú: expansión minera y desarrollo sostenible. Juan Aste-Grupo para la Promoción del Desarrollo de los Andes. A 'ío 2006. Lima./*ref*/Minería y economía de los hogares de la sierra peruana: impactos y espacios de conflicto. Eduardo Zegarra- Grade, José Carlos Orihuela y Maritza Paredes. Año 2006. Lima./*ref*/Conflictos mineros, interculturalidad y políticas públicas: el caso de Las Bambas, provincias de Cotabambas y Grau, departamento de Apurimac. Clotilde Gouley-CBC, Juana Kuramoto-Grade./*ref*/Estimando la regalía óptima para la minería metálica peruana: Una primera aproximación. Carlos Orihuela-UNALM. Lima. Año 2006./*ref*/Canon Minero: ¿ Caja chica o palanca para el desarrollo ?. Beatriz Boza Dibos. CAD-CIES. Lima 2006./*ref*/La inversión social e :a municipalidad distrital de Independencia en el desarrollo socioeconómico de la población: 2003 - 2005. Huamán Maguiña Yeny, Náquira Chauca José. Huaraz, 2007.10.32911/as.2008.v1.n2.363.g335info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:16Zmail@mail.com -
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).