Demanda social y perfil del Ingeniero Ambiental en la Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo»

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación que existe entre la demanda social y el perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias del Ambiente de la Universidad «Santiago Antúnez de Mayolo». El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Romero, Paula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/237
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación que existe entre la demanda social y el perfil profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias del Ambiente de la Universidad «Santiago Antúnez de Mayolo». El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, la población estuvo constituida por 15 empresas de la Región Áncash, zona sierra y 99 egresados hábiles del Colegio de Ingenieros, filial Huaraz. Los resultados de la investigación con respecto a la correlación entre la demanda de trabajo y las áreas del perfil profesional, recursos naturales y biodiversidad; gestión ambiental; prevención, control y remediación ambiental; educación ambiental indicaron que los coeficientes de correlación de Pearson hallados 0.778, 0.754, 0.699, 0.687 y han demostrado que existe relación positiva y media–alta. Son significativas al 5%, la significación bilateral resultó 0.000 menor de 0.05 en todos los casos. Existe relación directa, lo que demostró que los contenidos temáticos y prácticos de las áreas satisfacen la demanda de trabajo pero que es necesario reforzarlos para un mejor desempeño. El perfil profesional que se sugiere presentó algunas modificaciones y nuevas áreas para el perfil profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).