Ecoturismo para el desarrollo sostenible de la comunidad campesina de Cátac

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se han evaluado y analizado los procesos y factores inmersos sobre planeamiento estratégico para la implementación de Ecoturismo, para el desarrollo sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac, basándonos en el contexto del desarrollo sostenible.Durante la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuya Castillo, Eladio G., Hidalgo Camarena, Prudencio C., Castillo Tuya, Andrés, Castillo Inga, Maribel O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/359
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se han evaluado y analizado los procesos y factores inmersos sobre planeamiento estratégico para la implementación de Ecoturismo, para el desarrollo sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac, basándonos en el contexto del desarrollo sostenible.Durante la evaluación ambiental se ha identificado los potenciales de patrimonio turístico de la Comunidad, consistentes en la diversidad de ecosistemas y recursos culturales.El principal problema ambiental en la Comunidad es que la actividad turística convencional genera el deterioro de los recursos naturales y culturales.En esta investigación se presenta la propuesta acerca de un prototipo de "Ecoturismo para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad Campesina de Cátac", contienen elementos claves, principios estratégicos, visión, misión, análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas y ejes estratégicos Para la implementación de Ecoturismo Sostenible en la Comunidad Campesina de Cátac, se cuenta con un alto potencial de recursos naturales, biodiversidades y culturales; además, la Comunidad cuenta con liderazgo comunal propio para gestión y manejo de recursos turísticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).