Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el facto...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/434 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_221234350016a8c6ef2ce158122f58d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/434 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| spelling |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009Ramírez Maldonado, JoséCastillo Romero, GuillermoMejía Anaya, TeófanesVásquez Cruz, WalterEvalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el factor variedad, el cual explica que hay diferencias entre las variedades, lo que causa diferencias en el promedio de rendimientos. Así, pues, con la variedad Patty (V2), se ha obtenido un rendimiento de 2,730 kg/ha, a la que se le suministró 9 .1 O m3 de biol/ha (C3) mientras que con la variedad UNA- 80 se ha logrado solo un rendimiento de 2,080 Kg/ha; a este tratamiento se le suministró 8.541113 (C2) de biol/ha.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2010-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/43410.32911/as.2010.v3.n2.434Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; pág. 157-1632616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/434/404/*ref*/Gómez P. Luz, s.f. Cebada, http://www.samconet.pe/productos/producto 13 /descripcion 13 .htm/*ref*/Bustamante et al 1988. Centro de Capacitación y Experiencias Agrarias. www.cime.es/ca/ccea.htm/*ref*/Visauta, B. 1998. Análisis estadístico con SPSS para Windows. Estadística Multivariante. 304 p. Madrid, España, Me Graw Hill./*ref*/Cochran, W., y G. Cox. 1974. Dis eños experimentales. 661 p. México. Editorial Trillas.10.32911/as.2010.v3.n2.434.g404info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| title |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| spellingShingle |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 Ramírez Maldonado, José |
| title_short |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| title_full |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| title_fullStr |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| title_sort |
Evaluación de tres proporciones de abonamiento orgánico con Biol sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera Hordeum vulgare L. en el distrito de Marcará en el año 2009 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Maldonado, José Castillo Romero, Guillermo Mejía Anaya, Teófanes Vásquez Cruz, Walter |
| author |
Ramírez Maldonado, José |
| author_facet |
Ramírez Maldonado, José Castillo Romero, Guillermo Mejía Anaya, Teófanes Vásquez Cruz, Walter |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Romero, Guillermo Mejía Anaya, Teófanes Vásquez Cruz, Walter |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Evalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el factor variedad, el cual explica que hay diferencias entre las variedades, lo que causa diferencias en el promedio de rendimientos. Así, pues, con la variedad Patty (V2), se ha obtenido un rendimiento de 2,730 kg/ha, a la que se le suministró 9 .1 O m3 de biol/ha (C3) mientras que con la variedad UNA- 80 se ha logrado solo un rendimiento de 2,080 Kg/ha; a este tratamiento se le suministró 8.541113 (C2) de biol/ha. |
| description |
Evalúa el efecto de tres proporciones de Biol, sobre el rendimiento de dos variedades de cebada cervecera (Hordeum vulgare L). en el distrito de Marcará, Provincia de Carhuaz, Departamento deAncash durante el año 2009.La investigación detem1inó que existe alta significación estadística para el factor variedad, el cual explica que hay diferencias entre las variedades, lo que causa diferencias en el promedio de rendimientos. Así, pues, con la variedad Patty (V2), se ha obtenido un rendimiento de 2,730 kg/ha, a la que se le suministró 9 .1 O m3 de biol/ha (C3) mientras que con la variedad UNA- 80 se ha logrado solo un rendimiento de 2,080 Kg/ha; a este tratamiento se le suministró 8.541113 (C2) de biol/ha. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/434 10.32911/as.2010.v3.n2.434 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/434 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2010.v3.n2.434 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/434/404 /*ref*/Gómez P. Luz, s.f. Cebada, http://www.samconet.pe/productos/producto 13 /descripcion 13 .htm /*ref*/Bustamante et al 1988. Centro de Capacitación y Experiencias Agrarias. www.cime.es/ca/ccea.htm /*ref*/Visauta, B. 1998. Análisis estadístico con SPSS para Windows. Estadística Multivariante. 304 p. Madrid, España, Me Graw Hill. /*ref*/Cochran, W., y G. Cox. 1974. Dis eños experimentales. 661 p. México. Editorial Trillas. 10.32911/as.2010.v3.n2.434.g404 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; pág. 157-163 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290287185264640 |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).