Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue evaluar la incidencia del sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social del Gobierno Regional de Áncash, 2011 - 2014. Para lo cual se planteó el problema: ¿Cómo incide el sistema de control gubernamental en la luch...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/461 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_0fe988e0bbf4969e3bcb590d9b3f81a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/461 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| spelling |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014Hidalgo Mejía, JavierMedina Ortega, AlcidesCastro Palma, JoséPasco Ames, RichardEl propósito de la investigación fue evaluar la incidencia del sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social del Gobierno Regional de Áncash, 2011 - 2014. Para lo cual se planteó el problema: ¿Cómo incide el sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social?, cuya hipótesis es: el control previo, simultáneo y posterior incide de manera insuficiente en la reducción de la corrupción política, económica y social. Investigación aplicada con diseño no experimental, población y muestra 450 y 152 servidores, técnicas e instrumentos aplicados, encuesta, análisis documental y entrevista, cuestionario, ficha de análisis documental y guía de entrevista. Los resultados corroboran que el sistema de control gubernamental incide de manera insuficiente en la corrupción del Gobierno Regional de Áncash. Se concluye que el control previo incide insuficientemente en la reducción de la corrupción política, por ende, el control previo y la corrupción política se relacionan; el control simultáneo impacta exiguamente en la disminución de la corrupción económica. En consecuencia, el control simultáneo y la corrupción económica se corresponden mutuamente; y el control posterior incide escasamente en la contracción de la corrupción social.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2018-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/46110.32911/as.2018.v11.n1.461Aporte Santiaguino; Vol. 11, Núm. 1 (2018): Enero-Junio; pág. 119-1302616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461/548http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461/737/*ref*/Álvarez, Miguel. 2013. Corrupción social. Buenos Aires./*ref*/Banfield, Edward. 1975. Corruption as a feature of governmental organization. Journal of Law and Economics./*ref*/Cárdenas. 2010. «El sistema nacional de control y la confianza ciudadana». Tesis, Lima./*ref*/Congreso. 2002. «Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control». Artículo 6º, 2002:225885./*ref*/Khoury, Fuad. 2014. Diario 16. Sistema de nacional de control y al corrupción. ‹http://www.http://diario16.pe/noticia/47457-khoury-hay-un-problema- generalizado-corrupcion-delincuencia-ancash›. [Consulta: 9-12-2015]./*ref*/Seña, Malem y Francisco, Jorge. 2002. La corrupción: aspectos éticos, económicos, políticos y jurídicos. Barcelona: Gedisa./*ref*/North, Douglass. 1995. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de cultura económica./*ref*/Robbins, S. y Coulter, M. 1994. Administration. 4th Edition. Mexico: Prentice Hall./*ref*/Sayed, Taleh y Bruce, David. 1998. Police corruption: towards a definition of work. London.10.32911/as.2018.v11.n1.461.g548info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:20Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| title |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| spellingShingle |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 Hidalgo Mejía, Javier |
| title_short |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| title_full |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| title_fullStr |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| title_sort |
Sistema de control gubernamental y la corrupción política, económica y social en el Gobierno Regional de Áncash, 2011-2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo Mejía, Javier Medina Ortega, Alcides Castro Palma, José Pasco Ames, Richard |
| author |
Hidalgo Mejía, Javier |
| author_facet |
Hidalgo Mejía, Javier Medina Ortega, Alcides Castro Palma, José Pasco Ames, Richard |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Ortega, Alcides Castro Palma, José Pasco Ames, Richard |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de la investigación fue evaluar la incidencia del sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social del Gobierno Regional de Áncash, 2011 - 2014. Para lo cual se planteó el problema: ¿Cómo incide el sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social?, cuya hipótesis es: el control previo, simultáneo y posterior incide de manera insuficiente en la reducción de la corrupción política, económica y social. Investigación aplicada con diseño no experimental, población y muestra 450 y 152 servidores, técnicas e instrumentos aplicados, encuesta, análisis documental y entrevista, cuestionario, ficha de análisis documental y guía de entrevista. Los resultados corroboran que el sistema de control gubernamental incide de manera insuficiente en la corrupción del Gobierno Regional de Áncash. Se concluye que el control previo incide insuficientemente en la reducción de la corrupción política, por ende, el control previo y la corrupción política se relacionan; el control simultáneo impacta exiguamente en la disminución de la corrupción económica. En consecuencia, el control simultáneo y la corrupción económica se corresponden mutuamente; y el control posterior incide escasamente en la contracción de la corrupción social. |
| description |
El propósito de la investigación fue evaluar la incidencia del sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social del Gobierno Regional de Áncash, 2011 - 2014. Para lo cual se planteó el problema: ¿Cómo incide el sistema de control gubernamental en la lucha contra la corrupción política, económica y social?, cuya hipótesis es: el control previo, simultáneo y posterior incide de manera insuficiente en la reducción de la corrupción política, económica y social. Investigación aplicada con diseño no experimental, población y muestra 450 y 152 servidores, técnicas e instrumentos aplicados, encuesta, análisis documental y entrevista, cuestionario, ficha de análisis documental y guía de entrevista. Los resultados corroboran que el sistema de control gubernamental incide de manera insuficiente en la corrupción del Gobierno Regional de Áncash. Se concluye que el control previo incide insuficientemente en la reducción de la corrupción política, por ende, el control previo y la corrupción política se relacionan; el control simultáneo impacta exiguamente en la disminución de la corrupción económica. En consecuencia, el control simultáneo y la corrupción económica se corresponden mutuamente; y el control posterior incide escasamente en la contracción de la corrupción social. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461 10.32911/as.2018.v11.n1.461 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2018.v11.n1.461 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461/548 http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/461/737 /*ref*/Álvarez, Miguel. 2013. Corrupción social. Buenos Aires. /*ref*/Banfield, Edward. 1975. Corruption as a feature of governmental organization. Journal of Law and Economics. /*ref*/Cárdenas. 2010. «El sistema nacional de control y la confianza ciudadana». Tesis, Lima. /*ref*/Congreso. 2002. «Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control». Artículo 6º, 2002:225885. /*ref*/Khoury, Fuad. 2014. Diario 16. Sistema de nacional de control y al corrupción. ‹http://www.http://diario16.pe/noticia/47457-khoury-hay-un-problema- generalizado-corrupcion-delincuencia-ancash›. [Consulta: 9-12-2015]. /*ref*/Seña, Malem y Francisco, Jorge. 2002. La corrupción: aspectos éticos, económicos, políticos y jurídicos. Barcelona: Gedisa. /*ref*/North, Douglass. 1995. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de cultura económica. /*ref*/Robbins, S. y Coulter, M. 1994. Administration. 4th Edition. Mexico: Prentice Hall. /*ref*/Sayed, Taleh y Bruce, David. 1998. Police corruption: towards a definition of work. London. 10.32911/as.2018.v11.n1.461.g548 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 11, Núm. 1 (2018): Enero-Junio; pág. 119-130 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290287576383488 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).