Motivación laboral y engagement en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación laboral con el engagement en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C., Cajamarca. Para ello, se identificaron dos variables: motivación laboral y engagement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Velázquez, Katia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/607
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación laboral con el engagement en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C., Cajamarca. Para ello, se identificaron dos variables: motivación laboral y engagement; para la variable motivación laboral, se identificaron dos dimensiones: factores higiénicos y factoresmotivacionales. Así mismo, para la variable engagement, se tomó en cuenta las dimensiones: vigor, dedicación y absorción. El grupo de estudio estuvo conformado por 61 colaboradores administrativos. Los resultados muestran que existe una correlación positiva considerable (r=0,633) significativa(p<0,001) entre la motivación laboral y el engagement, es decir que, a mayor motivación laboral, mayor será el engagement, identificándose a un 50.86% del personal administrativo de la UPAGU con un nivel medio de motivación, siendo el factor higiénico de servicio y beneficio social y el factor motivacionalcon un 45.90% respectivamente, los de mayor influencia en los colaboradores. Con respecto al engagement en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C, se identificó que éste es medio, con un 49.18%, ya que no se identifican en su totalidad con su trabajo,así mismo, son las dimensiones vigor y dedicación, las que se encuentran en un nivel alto con 67.21% y 72.13% respectivamente. Finalmente, estos resultados muestran que La motivación laboral se relaciona directamente (o influye positivamente) con el engagement del personal administrativo de la UPAGU, es decir, es importante mejorar la motivación laboral para que a la vez mejore el engagement de losadministrativos. Palabras clave: Motivación laboral, engagement.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).