Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados

Descripción del Articulo

Se estudió la tolerancia de Spirogyra spp. a diferentes concentraciones de los plaguicidas organofosforados curacrón, malathión y acefato durante 72 horas de exposición. Tras la evaluación cualitativa, se observaron cambios en el color y en la cohesión de la biomasa relacionados directamente al tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González García, Juan C., Pacururu Reyes, Ana R., Silva Quiguiri, Noemí
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/556
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/556
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_811360a86c5754fdedc7da53e4058566
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/556
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforadosGonzález García, Juan C.Pacururu Reyes, Ana R.Silva Quiguiri, NoemíSe estudió la tolerancia de Spirogyra spp. a diferentes concentraciones de los plaguicidas organofosforados curacrón, malathión y acefato durante 72 horas de exposición. Tras la evaluación cualitativa, se observaron cambios en el color y en la cohesión de la biomasa relacionados directamente al tiempo de exposición y a las concentraciones experimentales. El análisis de bioacumulación evidenció que Spirogyra spp. bioacumuló 3848,19 mg/Kg del plaguicida curacrón y 0,0444 mg/Kg del plaguicida malathión en su biomasa. Los resultados señalaron que el alga demuestra sensibilidad ante la presencia de plaguicidas organofosforados relacionada con una capacidad bioindicadora, además de un potencial bioacumulador, propiedades útiles como una alternativa económica y eficaz para el control y tratamiento de aguas contaminadas con estas sustancias. Palabras clave: Spirogyra spp., plaguicidas organofosforados, curacrón, malathión, acefato, bioindicador, bioacumulación. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/556REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 365-3731996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/556/496Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
title Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
spellingShingle Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
González García, Juan C.
title_short Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
title_full Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
title_fullStr Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
title_full_unstemmed Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
title_sort Evaluación de Spirogyra spp. como potencial bioindicador de plaguicidas organofosforados
dc.creator.none.fl_str_mv González García, Juan C.
Pacururu Reyes, Ana R.
Silva Quiguiri, Noemí
author González García, Juan C.
author_facet González García, Juan C.
Pacururu Reyes, Ana R.
Silva Quiguiri, Noemí
author_role author
author2 Pacururu Reyes, Ana R.
Silva Quiguiri, Noemí
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la tolerancia de Spirogyra spp. a diferentes concentraciones de los plaguicidas organofosforados curacrón, malathión y acefato durante 72 horas de exposición. Tras la evaluación cualitativa, se observaron cambios en el color y en la cohesión de la biomasa relacionados directamente al tiempo de exposición y a las concentraciones experimentales. El análisis de bioacumulación evidenció que Spirogyra spp. bioacumuló 3848,19 mg/Kg del plaguicida curacrón y 0,0444 mg/Kg del plaguicida malathión en su biomasa. Los resultados señalaron que el alga demuestra sensibilidad ante la presencia de plaguicidas organofosforados relacionada con una capacidad bioindicadora, además de un potencial bioacumulador, propiedades útiles como una alternativa económica y eficaz para el control y tratamiento de aguas contaminadas con estas sustancias. Palabras clave: Spirogyra spp., plaguicidas organofosforados, curacrón, malathión, acefato, bioindicador, bioacumulación. 
description Se estudió la tolerancia de Spirogyra spp. a diferentes concentraciones de los plaguicidas organofosforados curacrón, malathión y acefato durante 72 horas de exposición. Tras la evaluación cualitativa, se observaron cambios en el color y en la cohesión de la biomasa relacionados directamente al tiempo de exposición y a las concentraciones experimentales. El análisis de bioacumulación evidenció que Spirogyra spp. bioacumuló 3848,19 mg/Kg del plaguicida curacrón y 0,0444 mg/Kg del plaguicida malathión en su biomasa. Los resultados señalaron que el alga demuestra sensibilidad ante la presencia de plaguicidas organofosforados relacionada con una capacidad bioindicadora, además de un potencial bioacumulador, propiedades útiles como una alternativa económica y eficaz para el control y tratamiento de aguas contaminadas con estas sustancias. Palabras clave: Spirogyra spp., plaguicidas organofosforados, curacrón, malathión, acefato, bioindicador, bioacumulación. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/556
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/556/496
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 18 Núm. 4 (2017); 365-373
1996-5389
1996-5257
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273829171200
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).