Impacto de un programa preventivo promocional en factores protectores del riesgo suicida de adolescentes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL

Descripción del Articulo

Se buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Infantas, Rosario, Suero Rojas, Edilberto, Mendoza Loli, Jeanette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/631
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores protectores del Suicidio
adolescentes huanuqueños
Prevención del suicidio
Descripción
Sumario:Se buscaba identificar a los estudiantes con niveles bajos en algunos factores protectores del riesgo suicida (asertividad, comunicación efectiva, autoestima, toma de decisiones), evaluados con un cuestionario Ad Hoc (autores) y complementariamente el Riesgo suicida (RS), evaluado con el Cuestionario de Riesgo suicida de Plutchik, en 130 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de estudios de un colegio estatal de la localidad de Huánuco-Perú. El 29 % (38 estudiantes) cumplía con los mencionados criterios de inclusión. Se elaboró y aplicó un programa para incrementar los mencionados factores de protección (FPRS) e indirectamente actuar sobre el riesgo suicida o de otros problemas asociados a los déficits hallados. Mediante un diseño de pretest y postest de un solo grupo se evalúa el efecto del programa (de 8 sesiones con los estudiantes y una con el personal de la institución educativa) en los 25 estudiantes que asisten a todos los talleres. Se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre ambas evaluaciones para cada uno de los factores y para el puntaje total de valores, mediante la prueba t de student, con un  de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).