Impacto de la responsabilidad social universitaria de la UNHEVAL en el desarrollo multisectorial de la provincia de Huánuco 2010-2013

Descripción del Articulo

Hace algún tiempo que la UNIVERSIDAD ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y su misión. Nuestra Universidad Nacional Hermilio Valdizan parece tornar la mirada hacia esa perspectiva. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saquicoray Avila, Pedro Pablo, Cuadros Ojeda, Víctor Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/52
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:responsabilidad social universitaria
extensión universitaria y proyección social
desarrollo multisectorial
Descripción
Sumario:Hace algún tiempo que la UNIVERSIDAD ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y su misión. Nuestra Universidad Nacional Hermilio Valdizan parece tornar la mirada hacia esa perspectiva. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuentes buscando estrategias para cumplir aquello que le es propio, que puede sintetizarse en el lúcido “gozo de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicar la” (San Agustín, Confesiones, X, XXIII, 33: «La vida feliz es, pues, gozo de la verdad, porque este es un gozo de ti, que eres la verdad, ¡oh Dios mío, luz mía, salud de mi rostro, Dios mío!»: PL 32, 793-794. Cf. Santo Tomás de Aquino, De Malo, IX, 1: «Es, en efecto, natural al hombre aspirar al conocimiento de la verdad)», comunicación traducida en el compromiso social.Consideramos que la Responsabilidad Social es una realidad inherente a la naturaleza y misión de la Universidad; empero, mientras todavía esté ligada a la Extensión Univeristaria y Proyección Social clásica y trasnochada, confundida con el asistencialismo, quedará en una búsqueda de la verdad universal, distante de la realidad objetiva y no a través de la investigación, que luego se comparte en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).