Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue conocer la actividad inhibitoria antibacteriana in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill) frente a Streptococcus mutans. La actividad antibacteriana de aceite esencial se evaluó por el método de difusión en agar M...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/54 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/54 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marco hembra marco macho aceite de Ambrosia peruviana Willd aceite de (Ambrosia arborescens Mill) Streptococcus mutans halo de inhibición |
id |
1995-445X_5cd4769d5412207a1b16aeb968c19064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/54 |
network_acronym_str |
1995-445X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
spelling |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus MutansHuayta Arapa, NildaVisag Salas, Ronald NeyCotacallapa Vilca, DavidMarco hembramarco machoaceite de Ambrosia peruviana Willdaceite de (Ambrosia arborescens Mill)Streptococcus mutanshalo de inhibiciónEl objetivo del presente trabajo fue conocer la actividad inhibitoria antibacteriana in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill) frente a Streptococcus mutans. La actividad antibacteriana de aceite esencial se evaluó por el método de difusión en agar Mueller Hinton, inoculándose las cepas de Streptococcus mutans aisladas en agar sangre, por el método de estría múltiple. Se colocó los dos tratamientos aceite esencial de marco hembra (Ambrosia peruviana Willd) y aceite esencial de marco macho (Ambrosia arborescens Mill), en una concentración de niveles de tratamiento 00 % (control); 50 % y 100% de ambos aceites, marco hembra y macho (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill), dejando en reposo por 30 minutos e incubándose por 24 y 48 horas, luego se realizó la lectura registrando el diámetro de los halos de inhibición, cuyos promedios de halos inhibitorios para cada nivel fue de 0,0 mm; 12.4 mm; 12.6 mm; 25.2 mm y 26,5 mm respectivamente Para Los análisis estadísticos descriptivos y estadística inferencial se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) y la prueba de Tukey para comparar medias.. Entre los tratamientos I, II, III, IV, y V el último tratamiento fue altamente significativo en su actividad inhibitoria.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/54Investigación Valdizana; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 11-14Investigación Valdizana; Vol 10 No 1 (2016); 11-14Investigación Valdizana; v. 10 n. 1 (2016); 11-141995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/54/55info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:12Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
title |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
spellingShingle |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans Huayta Arapa, Nilda Marco hembra marco macho aceite de Ambrosia peruviana Willd aceite de (Ambrosia arborescens Mill) Streptococcus mutans halo de inhibición |
title_short |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
title_full |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
title_fullStr |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
title_full_unstemmed |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
title_sort |
Actividad inhibitoria in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia Peruviana Will) y (Ambrosia Arborescens Mill) frente a Streptococcus Mutans |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huayta Arapa, Nilda Visag Salas, Ronald Ney Cotacallapa Vilca, David |
author |
Huayta Arapa, Nilda |
author_facet |
Huayta Arapa, Nilda Visag Salas, Ronald Ney Cotacallapa Vilca, David |
author_role |
author |
author2 |
Visag Salas, Ronald Ney Cotacallapa Vilca, David |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marco hembra marco macho aceite de Ambrosia peruviana Willd aceite de (Ambrosia arborescens Mill) Streptococcus mutans halo de inhibición |
topic |
Marco hembra marco macho aceite de Ambrosia peruviana Willd aceite de (Ambrosia arborescens Mill) Streptococcus mutans halo de inhibición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue conocer la actividad inhibitoria antibacteriana in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill) frente a Streptococcus mutans. La actividad antibacteriana de aceite esencial se evaluó por el método de difusión en agar Mueller Hinton, inoculándose las cepas de Streptococcus mutans aisladas en agar sangre, por el método de estría múltiple. Se colocó los dos tratamientos aceite esencial de marco hembra (Ambrosia peruviana Willd) y aceite esencial de marco macho (Ambrosia arborescens Mill), en una concentración de niveles de tratamiento 00 % (control); 50 % y 100% de ambos aceites, marco hembra y macho (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill), dejando en reposo por 30 minutos e incubándose por 24 y 48 horas, luego se realizó la lectura registrando el diámetro de los halos de inhibición, cuyos promedios de halos inhibitorios para cada nivel fue de 0,0 mm; 12.4 mm; 12.6 mm; 25.2 mm y 26,5 mm respectivamente Para Los análisis estadísticos descriptivos y estadística inferencial se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) y la prueba de Tukey para comparar medias.. Entre los tratamientos I, II, III, IV, y V el último tratamiento fue altamente significativo en su actividad inhibitoria. |
description |
El objetivo del presente trabajo fue conocer la actividad inhibitoria antibacteriana in vitro de aceite esencial de marco (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill) frente a Streptococcus mutans. La actividad antibacteriana de aceite esencial se evaluó por el método de difusión en agar Mueller Hinton, inoculándose las cepas de Streptococcus mutans aisladas en agar sangre, por el método de estría múltiple. Se colocó los dos tratamientos aceite esencial de marco hembra (Ambrosia peruviana Willd) y aceite esencial de marco macho (Ambrosia arborescens Mill), en una concentración de niveles de tratamiento 00 % (control); 50 % y 100% de ambos aceites, marco hembra y macho (Ambrosia peruviana Willd y Ambrosia arborescens Mill), dejando en reposo por 30 minutos e incubándose por 24 y 48 horas, luego se realizó la lectura registrando el diámetro de los halos de inhibición, cuyos promedios de halos inhibitorios para cada nivel fue de 0,0 mm; 12.4 mm; 12.6 mm; 25.2 mm y 26,5 mm respectivamente Para Los análisis estadísticos descriptivos y estadística inferencial se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) y la prueba de Tukey para comparar medias.. Entre los tratamientos I, II, III, IV, y V el último tratamiento fue altamente significativo en su actividad inhibitoria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/54 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/54 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/54/55 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 11-14 Investigación Valdizana; Vol 10 No 1 (2016); 11-14 Investigación Valdizana; v. 10 n. 1 (2016); 11-14 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701378681284329472 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).