Valoración económica del banco de germoplasma de mango (mangifera indica) de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el Huerto Frutícola Olericola de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo, a un nivel exploratorio con una población de 14 variedades de plantas de Mango del Huerto de Frutícola y Olerícola; se evaluó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Pariona, Fernando, Jacobo Salinas, Santos, Castañeda Alpas, Juan, Zevallos Garcia, Josué, Laureano Ulloa, Winder, Estela Livia, Sofia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/653
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mangifera indica
Banco Germoplasma
variedades de mango
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el Huerto Frutícola Olericola de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo, a un nivel exploratorio con una población de 14 variedades de plantas de Mango del Huerto de Frutícola y Olerícola; se evaluó los diferentes datos planteados en el proyecto, logrando estimar la valoración económica productiva del Banco de Germoplasma. Los resultados revelan que existen variedades con alta productividad de frutos como es el caso de las variedades Chulucanas (667 frutos por planta), Julia con 525 frutos por planta y Curazal con 364 frutos por planta. Asi mismo se encontraron variedades con baja productividad como es el caso de Kent y Tool Beat (35 y 68 frutos por planta respectivamente) y otra variedad que se encontraba en añerismo (Amine). Se concluye que la valoración económica potencial de la producción de frutas de mangos del Banco de Germoplasma del Huerto Frutícola de la UNHEVAL, estaría bordeando los S/. 77 265.15 nuevos soles por año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).