Redes y estructura espacial, su papel en el desarrollo
Descripción del Articulo
La inserción del Perú en diferentes momentos de su historia, en la economía mundial como exportador de materia prima, se fue materializando en el territorio a través del establecimiento de las redes técnicas. Por su estrecha relación con las características físicas del territorio, las redes de circu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13475 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transport network spatial structures primary-exporter model regional development red vial estructuras espaciales modelo primario-exportador desarrollo regional |
| Sumario: | La inserción del Perú en diferentes momentos de su historia, en la economía mundial como exportador de materia prima, se fue materializando en el territorio a través del establecimiento de las redes técnicas. Por su estrecha relación con las características físicas del territorio, las redes de circulación han tenido un papel relevante en la diferenciación de los espacios en el ámbito nacional, haciendo a unos lugares accesibles y articulados, y a otros marginales. Hoy en día, en que el modelo de modernización globalizadora, se sustenta en la tecnología y el conocimiento y en que los Estados y las regiones se preocupan por no quedar aislados, es imprescindible reflexionar sobre el reto que representa para el desarrollo regional el que el sistema vial del país —ferroviario y de carreteras— se haya construido no en función del desarrollo de la economía de las regiones, sino que fundamentalmente respondió al objetivo de articular las fuentes de materia prima con los mercados de destino, las regiones con los centros hegemónicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).