Arte y nación. Escultura pública en Lima

Descripción del Articulo

Estudiamos la escultura pública de la ciudad de Lima. Gran parte de la historia nacional está contada en dichas obras de arte: Manco Cápac, Francisco Pizarro, José de San Martín, Simón Bolívar, Ramón Castilla, José Gálvez y la Victoria del 2 de Mayo, Antonio Raimondi, Miguel Grau y Francisco Bologne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Delgadillo, Virgilio Freddy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14221
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Art and nation
public sculpture
iconography
Heritage
Plaza Bolognesi
arte y nación
escultura pública
iconografía
patrimonio
Descripción
Sumario:Estudiamos la escultura pública de la ciudad de Lima. Gran parte de la historia nacional está contada en dichas obras de arte: Manco Cápac, Francisco Pizarro, José de San Martín, Simón Bolívar, Ramón Castilla, José Gálvez y la Victoria del 2 de Mayo, Antonio Raimondi, Miguel Grau y Francisco Bolognesi. Las piezas han sido analizadas con métodos de la Historia del Arte (análisis formal, iconografía) en diálogo con disciplinas de las Ciencias Sociales. En este trabajo —avance de nuestra tesis doctoral en Historia del Arte— nos detenemos en un caso emblemático: el monumento al héroe deArica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).