El liderazgo de Arequipa en el contexto macrorregional sur del Perú: Un análisis socioeconómico del espacio globalizado
Descripción del Articulo
Arequipa es considerada la segunda región más importante del Perú después de Lima y la principal entre los integrantes de la macrorregión sur (MRS). Arequipa irradia un área de influencia en todo el sur peruano, generando relaciones socioeconómicas a múltiples escalas territoriales. El objetivo gene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12114 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arequipa regional development globalisation. desarrollo regional globalización. |
Sumario: | Arequipa es considerada la segunda región más importante del Perú después de Lima y la principal entre los integrantes de la macrorregión sur (MRS). Arequipa irradia un área de influencia en todo el sur peruano, generando relaciones socioeconómicas a múltiples escalas territoriales. El objetivo general de esta investigación busca comprender la funcionalidad territorial de Arequipa e identificar los factores que le han permitido consolidarse como el centro articulador de la MRS. Por otro lado, la metodología aplicada analizó los datos recientes del producto bruto interno, población económicamente activa y estructura poblacional. Asimismo, se aplicó el cociente de localización para identificar la vocación productiva de cada región de la MRS. Finalmente, se estudió el desarrollo de las redes que articulan el sur del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).