Gustavo Vergara Arias. Lima, 1926-2006

Descripción del Articulo

Gustavo Vergara nació en Lima el 8 de diciembre de 1926, hijo de Cipriano Vergara y Clemencia Arias. Estudió de manera paralela Educación e Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con, entre otros maestros, Emilio Barrantes, Alberto Tauro del Pino, Raúl Porras Barrenechea y, sobre to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Chueca, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8134
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/8134
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Gustavo Vergara nació en Lima el 8 de diciembre de 1926, hijo de Cipriano Vergara y Clemencia Arias. Estudió de manera paralela Educación e Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con, entre otros maestros, Emilio Barrantes, Alberto Tauro del Pino, Raúl Porras Barrenechea y, sobre todo, Carlos Daniel Valcárcel, quien inspiró en él la vocación por los estudios de la independencia peruana que guiarán su actividad académica durante toda su vida. Luego de graduarse de Profesor en 1953 e Historiador en 1955, Gustavo Vergara continúa sus estudios profesionales de Educación y de Historia graduándose en 1962 de Doctor en Educación y Doctor en Historia. Su primera tesis en Historia versó sobre el prócer Juan Santos Alarcón (1955) mientras que la tesis doctoral en Historia la dedicó a Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1962). Fue profesor de Historia en las universidades de San Cristóbal de Huamanga, San Marcos y Villarreal. En esta última universidad ocupó el cargo de rector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).