El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción
Descripción del Articulo
Este artículo busca comprender el papel, el concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio C. Tello, en su cargo de diputado republicano, entre los años de 1917-1929. Para ello, se indaga en su participación legislativa, representativa y fiscalizadora, con base en los sig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14681 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Julio C. Tello deputy the concept and representation of the Indian speeches and parliamentary work diputado el concepto y la representación de lo indio discursos y labor parlamentaria |
id |
1818-4758_a64cd5f3e8c69c1c39e0b6bd107ddc30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14681 |
network_acronym_str |
1818-4758 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
spelling |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducciónThe concept and representation of the Indian in the political proposal of Julio César Tello Rojas (1917-1929): a first approximationPadilla Deza, FernandoJulio C. Tellodeputythe concept and representation of the Indianspeeches and parliamentary workJulio C. Tellodiputadoel concepto y la representación de lo indiodiscursos y labor parlamentariaEste artículo busca comprender el papel, el concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio C. Tello, en su cargo de diputado republicano, entre los años de 1917-1929. Para ello, se indaga en su participación legislativa, representativa y fiscalizadora, con base en los siguientes documentos: proyectos de ley, mociones, dictámenes y cartas personales. Esperando, de este modo, contribuir: de un lado, con la memoria e historia del personaje referido, como con la historia política-intelectual de la nación.This paper seeks to understand the role, the concept and the representation of the Indian in the political proposal of Julio C. Tello, in his charge of republican deputy, between the years of 1917-1929. To do this, it investigates its legislative, representative and oversight participation, based on the following documents: bills, motions, opinions and personal letters. Hoping, in this way, to contribute: on the one hand, with the memory and history of the referred person, as with the political-intellectual history of the nation.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2018-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1468110.15381/is.v21i39.14681Investigaciones Sociales; Vol. 21 Núm. 39 (2017); 271-279Investigaciones Sociales; Vol 21 No 39 (2017); 271-2791818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14681/12874Derechos de autor 2018 Fernando Padilla Dezahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción The concept and representation of the Indian in the political proposal of Julio César Tello Rojas (1917-1929): a first approximation |
title |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción |
spellingShingle |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción Padilla Deza, Fernando Julio C. Tello deputy the concept and representation of the Indian speeches and parliamentary work Julio C. Tello diputado el concepto y la representación de lo indio discursos y labor parlamentaria |
title_short |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción |
title_full |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción |
title_fullStr |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción |
title_full_unstemmed |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción |
title_sort |
El concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio César Tello Rojas (1917-1929): una primera introducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla Deza, Fernando |
author |
Padilla Deza, Fernando |
author_facet |
Padilla Deza, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Julio C. Tello deputy the concept and representation of the Indian speeches and parliamentary work Julio C. Tello diputado el concepto y la representación de lo indio discursos y labor parlamentaria |
topic |
Julio C. Tello deputy the concept and representation of the Indian speeches and parliamentary work Julio C. Tello diputado el concepto y la representación de lo indio discursos y labor parlamentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca comprender el papel, el concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio C. Tello, en su cargo de diputado republicano, entre los años de 1917-1929. Para ello, se indaga en su participación legislativa, representativa y fiscalizadora, con base en los siguientes documentos: proyectos de ley, mociones, dictámenes y cartas personales. Esperando, de este modo, contribuir: de un lado, con la memoria e historia del personaje referido, como con la historia política-intelectual de la nación. This paper seeks to understand the role, the concept and the representation of the Indian in the political proposal of Julio C. Tello, in his charge of republican deputy, between the years of 1917-1929. To do this, it investigates its legislative, representative and oversight participation, based on the following documents: bills, motions, opinions and personal letters. Hoping, in this way, to contribute: on the one hand, with the memory and history of the referred person, as with the political-intellectual history of the nation. |
description |
Este artículo busca comprender el papel, el concepto y la representación de lo indio en la propuesta política de Julio C. Tello, en su cargo de diputado republicano, entre los años de 1917-1929. Para ello, se indaga en su participación legislativa, representativa y fiscalizadora, con base en los siguientes documentos: proyectos de ley, mociones, dictámenes y cartas personales. Esperando, de este modo, contribuir: de un lado, con la memoria e historia del personaje referido, como con la historia política-intelectual de la nación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14681 10.15381/is.v21i39.14681 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14681 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.v21i39.14681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14681/12874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Fernando Padilla Deza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Fernando Padilla Deza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 21 Núm. 39 (2017); 271-279 Investigaciones Sociales; Vol 21 No 39 (2017); 271-279 1818-4758 1560-9073 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386077235838976 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).