El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco

Descripción del Articulo

La educación de los intelectuales en el Perú entre los años 1910 y 1923, contribuyó a desarrollar un vínculo muy estrecho entre inteligencia y ética a través de la persuasión, para la acción performativa no violenta y altamente racional, en la comunidad nacional y Panamericana. Proceso marcado por u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giesecke, Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12981
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pragmatism
University education in Cusco
Peruvian Intellectuals
Modernization and Democratization
History of Education in Peru.
Pragmatismo
Educación universitaria en el Cusco - Intelectuales peruanos - Modernización y democratización
Historia de la educación en el Perú.
id 1818-4758_70d56b0a1162057d2f10eb39645c7680
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12981
network_acronym_str 1818-4758
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
spelling El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del CuscoProgressivism and training of intellectuals in Peru- The work of Giesecke, rector of the University of CuscoGiesecke, MercedesPragmatismUniversity education in CuscoPeruvian IntellectualsModernization and DemocratizationHistory of Education in Peru.PragmatismoEducación universitaria en el Cusco - Intelectuales peruanos - Modernización y democratizaciónHistoria de la educación en el Perú.La educación de los intelectuales en el Perú entre los años 1910 y 1923, contribuyó a desarrollar un vínculo muy estrecho entre inteligencia y ética a través de la persuasión, para la acción performativa no violenta y altamente racional, en la comunidad nacional y Panamericana. Proceso marcado por una mentalidad presente en occidente orientada por el entusiasmo de alcanzar mejores estándares de vida democrática y moderna por medio de la expansión del progreso entre 1870 y 1920. Reflejándose esto último en la difusión de los medios de comu nicación, la participación en la política, la ampliación del trabajo y en la mejora de la calidad de vida. En el Perú los intelectuales y políticos de inicios del siglo XX reforzaron dicha situación, orientados por los cambios vividos en la sociedad norteamericana e influyeron para que se tradujeran para el caso peruano. Lo cual se vio traducido en el caso del rector del Cusco: Dr. Giesecke.The education of intellectuals in Peru between 1910 and 1923, helped develop a very close relationship between intelligence and ethics through persuasion for the nonviolent and highly rational performative action and Panamerican community. Process marked by the presence in a West mentality, oriented enthusiasm to achieve better standards of democratic and modern life through the expansion of the progress, between 1870 and 1920. Reflecting this ultimate in mass media communication, railroads, newspapers, political participation, the expansion of work and the improvement of the quality of life. The Peruvian intellectuals and politicians at the beginning of the twentieth century reinforced this situation, guided by the changes in American society and influenced so, they translated this for the Peruvian case. Which is reflected in the action of the rector of Cusco: Dr. Giesecke.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2017-02-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1298110.15381/is.v20i36.12981Investigaciones Sociales; Vol. 20 Núm. 36 (2016); 27-40Investigaciones Sociales; Vol 20 No 36 (2016); 27-401818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12981/11588Derechos de autor 2017 Mercedes Gieseckehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:00Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
Progressivism and training of intellectuals in Peru- The work of Giesecke, rector of the University of Cusco
title El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
spellingShingle El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
Giesecke, Mercedes
Pragmatism
University education in Cusco
Peruvian Intellectuals
Modernization and Democratization
History of Education in Peru.
Pragmatismo
Educación universitaria en el Cusco - Intelectuales peruanos - Modernización y democratización
Historia de la educación en el Perú.
title_short El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
title_full El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
title_fullStr El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
title_full_unstemmed El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
title_sort El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco
dc.creator.none.fl_str_mv Giesecke, Mercedes
author Giesecke, Mercedes
author_facet Giesecke, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pragmatism
University education in Cusco
Peruvian Intellectuals
Modernization and Democratization
History of Education in Peru.
Pragmatismo
Educación universitaria en el Cusco - Intelectuales peruanos - Modernización y democratización
Historia de la educación en el Perú.
topic Pragmatism
University education in Cusco
Peruvian Intellectuals
Modernization and Democratization
History of Education in Peru.
Pragmatismo
Educación universitaria en el Cusco - Intelectuales peruanos - Modernización y democratización
Historia de la educación en el Perú.
dc.description.none.fl_txt_mv La educación de los intelectuales en el Perú entre los años 1910 y 1923, contribuyó a desarrollar un vínculo muy estrecho entre inteligencia y ética a través de la persuasión, para la acción performativa no violenta y altamente racional, en la comunidad nacional y Panamericana. Proceso marcado por una mentalidad presente en occidente orientada por el entusiasmo de alcanzar mejores estándares de vida democrática y moderna por medio de la expansión del progreso entre 1870 y 1920. Reflejándose esto último en la difusión de los medios de comu nicación, la participación en la política, la ampliación del trabajo y en la mejora de la calidad de vida. En el Perú los intelectuales y políticos de inicios del siglo XX reforzaron dicha situación, orientados por los cambios vividos en la sociedad norteamericana e influyeron para que se tradujeran para el caso peruano. Lo cual se vio traducido en el caso del rector del Cusco: Dr. Giesecke.
The education of intellectuals in Peru between 1910 and 1923, helped develop a very close relationship between intelligence and ethics through persuasion for the nonviolent and highly rational performative action and Panamerican community. Process marked by the presence in a West mentality, oriented enthusiasm to achieve better standards of democratic and modern life through the expansion of the progress, between 1870 and 1920. Reflecting this ultimate in mass media communication, railroads, newspapers, political participation, the expansion of work and the improvement of the quality of life. The Peruvian intellectuals and politicians at the beginning of the twentieth century reinforced this situation, guided by the changes in American society and influenced so, they translated this for the Peruvian case. Which is reflected in the action of the rector of Cusco: Dr. Giesecke.
description La educación de los intelectuales en el Perú entre los años 1910 y 1923, contribuyó a desarrollar un vínculo muy estrecho entre inteligencia y ética a través de la persuasión, para la acción performativa no violenta y altamente racional, en la comunidad nacional y Panamericana. Proceso marcado por una mentalidad presente en occidente orientada por el entusiasmo de alcanzar mejores estándares de vida democrática y moderna por medio de la expansión del progreso entre 1870 y 1920. Reflejándose esto último en la difusión de los medios de comu nicación, la participación en la política, la ampliación del trabajo y en la mejora de la calidad de vida. En el Perú los intelectuales y políticos de inicios del siglo XX reforzaron dicha situación, orientados por los cambios vividos en la sociedad norteamericana e influyeron para que se tradujeran para el caso peruano. Lo cual se vio traducido en el caso del rector del Cusco: Dr. Giesecke.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12981
10.15381/is.v20i36.12981
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12981
identifier_str_mv 10.15381/is.v20i36.12981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12981/11588
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Mercedes Giesecke
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Mercedes Giesecke
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Vol. 20 Núm. 36 (2016); 27-40
Investigaciones Sociales; Vol 20 No 36 (2016); 27-40
1818-4758
1560-9073
reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
collection Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386076725182464
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).