El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú- La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco

Descripción del Articulo

La educación de los intelectuales en el Perú entre los años 1910 y 1923, contribuyó a desarrollar un vínculo muy estrecho entre inteligencia y ética a través de la persuasión, para la acción performativa no violenta y altamente racional, en la comunidad nacional y Panamericana. Proceso marcado por u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giesecke, Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12981
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pragmatism
University education in Cusco
Peruvian Intellectuals
Modernization and Democratization
History of Education in Peru.
Pragmatismo
Educación universitaria en el Cusco - Intelectuales peruanos - Modernización y democratización
Historia de la educación en el Perú.
Descripción
Sumario:La educación de los intelectuales en el Perú entre los años 1910 y 1923, contribuyó a desarrollar un vínculo muy estrecho entre inteligencia y ética a través de la persuasión, para la acción performativa no violenta y altamente racional, en la comunidad nacional y Panamericana. Proceso marcado por una mentalidad presente en occidente orientada por el entusiasmo de alcanzar mejores estándares de vida democrática y moderna por medio de la expansión del progreso entre 1870 y 1920. Reflejándose esto último en la difusión de los medios de comu nicación, la participación en la política, la ampliación del trabajo y en la mejora de la calidad de vida. En el Perú los intelectuales y políticos de inicios del siglo XX reforzaron dicha situación, orientados por los cambios vividos en la sociedad norteamericana e influyeron para que se tradujeran para el caso peruano. Lo cual se vio traducido en el caso del rector del Cusco: Dr. Giesecke.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).