Influencia cultural del K-pop en jóvenes limeños
Descripción del Articulo
El K-pop influye culturalmente en un sector de jóvenes limeños. Este género musical llegó hace diez años a nuestro país y es parte de la denominada «ola coreana» o hallyu, movimiento cultural coreano que surgió a finales del siglo veinte y que se expande actualmente por todo el mundo. A través de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14678 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | K-pop Hallyu cultural influence young people from Lima hallyu influencia cultural jóvenes limeños |
Sumario: | El K-pop influye culturalmente en un sector de jóvenes limeños. Este género musical llegó hace diez años a nuestro país y es parte de la denominada «ola coreana» o hallyu, movimiento cultural coreano que surgió a finales del siglo veinte y que se expande actualmente por todo el mundo. A través de un trabajo etnográfico, la aplicación de técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, para lo cual se tomó una muestra de 384 personas, se ha podido comprobar que existen valores positivos que se transmiten a través del K-pop, y que los Idols, es decir, los artistas coreanos que difunden esta música, son considerados individuos de referencia y ejemplo a seguir por sus fans. No obstante, a pesar de la influencia cultural coreana que reciben del K-pop, estos jóvenes fans limeños a los cuales se les puede llamar también K-popers, no cambiarían su cultura peruana, sino más bien buscan forjar su identidad con valores positivos que puedan adquirir de otra cultura, en este caso, de la coreana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).