Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano
Descripción del Articulo
Se constata que la apología de la fundación de ciudades para minorías, como supuesto inicio de la civilización a inicios de la Colonia (siglo XVI), sumada al silencio sobre la forzada imposición de pueblos de “indios” o reducciones, encubren la terrible catástrofe demográfica en la Costa Norperuana,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18496 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demographic catastrophe native population Indian towns initial colony Catástrofe demográfica población originaria pueblos de indios colonia inicial |
id |
1818-4758_63c1f703d8fd24f67c1f1f77cd4ba44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/18496 |
network_acronym_str |
1818-4758 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
spelling |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruanoTwo forgotten processes: the demographic catastrophe and the imposition of «reductions of Indians» in northern PeruFigueroa Luna, GuillermoDemographic catastrophenative populationIndian townsinitial colonyCatástrofe demográficapoblación originariapueblos de indioscolonia inicialSe constata que la apología de la fundación de ciudades para minorías, como supuesto inicio de la civilización a inicios de la Colonia (siglo XVI), sumada al silencio sobre la forzada imposición de pueblos de “indios” o reducciones, encubren la terrible catástrofe demográfica en la Costa Norperuana, causada por la aguda explotación y opresión de la mayoritaria población originaria, al lado de las nuevas enfermedades y el empobrecimiento de la dieta de los “indios”. Además de sus efectos económicos y políticos esa apología y ese olvido contribuyen a una identidad que se identifica con los invasores y no con los pueblos originarios.It is verified that the apology for the foundation of cities for minorities, as the supposed beginning of civilization at the beginning of the Colony (16th century), added to the silence on the forced imposition of “Indian” towns or reductions, conceal the terrible demographic catastrophe in the North Peruvian Coast, caused by the acute exploitation and oppression of the majority native population, next to the new diseases and the impoverishment of the diet of the “Indians”.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2020-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1849610.15381/is.v23i43.18496Investigaciones Sociales; Vol. 23 Núm. 43 (2020); 239-248Investigaciones Sociales; Vol 23 No 43 (2020); 239-2481818-47581560-907310.15381/is.v23i43reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18496/15535Derechos de autor 2020 Guillermo Figueroa Lunahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:33Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano Two forgotten processes: the demographic catastrophe and the imposition of «reductions of Indians» in northern Peru |
title |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano |
spellingShingle |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano Figueroa Luna, Guillermo Demographic catastrophe native population Indian towns initial colony Catástrofe demográfica población originaria pueblos de indios colonia inicial |
title_short |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano |
title_full |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano |
title_fullStr |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano |
title_full_unstemmed |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano |
title_sort |
Dos procesos olvidados: la catástrofe demográfica y la imposición de «reducciones de indios» en el norte peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Luna, Guillermo |
author |
Figueroa Luna, Guillermo |
author_facet |
Figueroa Luna, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Demographic catastrophe native population Indian towns initial colony Catástrofe demográfica población originaria pueblos de indios colonia inicial |
topic |
Demographic catastrophe native population Indian towns initial colony Catástrofe demográfica población originaria pueblos de indios colonia inicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se constata que la apología de la fundación de ciudades para minorías, como supuesto inicio de la civilización a inicios de la Colonia (siglo XVI), sumada al silencio sobre la forzada imposición de pueblos de “indios” o reducciones, encubren la terrible catástrofe demográfica en la Costa Norperuana, causada por la aguda explotación y opresión de la mayoritaria población originaria, al lado de las nuevas enfermedades y el empobrecimiento de la dieta de los “indios”. Además de sus efectos económicos y políticos esa apología y ese olvido contribuyen a una identidad que se identifica con los invasores y no con los pueblos originarios. It is verified that the apology for the foundation of cities for minorities, as the supposed beginning of civilization at the beginning of the Colony (16th century), added to the silence on the forced imposition of “Indian” towns or reductions, conceal the terrible demographic catastrophe in the North Peruvian Coast, caused by the acute exploitation and oppression of the majority native population, next to the new diseases and the impoverishment of the diet of the “Indians”. |
description |
Se constata que la apología de la fundación de ciudades para minorías, como supuesto inicio de la civilización a inicios de la Colonia (siglo XVI), sumada al silencio sobre la forzada imposición de pueblos de “indios” o reducciones, encubren la terrible catástrofe demográfica en la Costa Norperuana, causada por la aguda explotación y opresión de la mayoritaria población originaria, al lado de las nuevas enfermedades y el empobrecimiento de la dieta de los “indios”. Además de sus efectos económicos y políticos esa apología y ese olvido contribuyen a una identidad que se identifica con los invasores y no con los pueblos originarios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18496 10.15381/is.v23i43.18496 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18496 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.v23i43.18496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18496/15535 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Guillermo Figueroa Luna http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Guillermo Figueroa Luna http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 23 Núm. 43 (2020); 239-248 Investigaciones Sociales; Vol 23 No 43 (2020); 239-248 1818-4758 1560-9073 10.15381/is.v23i43 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386077719232512 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).