El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil

Descripción del Articulo

En el año 1967 la sociedad japonesa se estremeció al conocer los sucesos del apresamiento de un adolescente de nombre Nagayama Norio acusado de asesinar a tres personas en una senda de violencia que devino en la determinación de la pena de muerte, opción válida en ese entonces y aún ahora para el Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Escobar, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7323
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Death sentence
teen violence
human rights of children and adolescents.
Pena de muerte
violencia adolescente
derechos humanos de niños y adolescentes.
id 1818-4758_3bc745db59bd6794d06c9c727c2e0ee7
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/7323
network_acronym_str 1818-4758
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
spelling El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenilThe Nagayama’s Norio case: clues for a real juvenile justiceGarcía Escobar, JorgeDeath sentenceteen violencehuman rights of children and adolescents.Pena de muerteviolencia adolescentederechos humanos de niños y adolescentes.En el año 1967 la sociedad japonesa se estremeció al conocer los sucesos del apresamiento de un adolescente de nombre Nagayama Norio acusado de asesinar a tres personas en una senda de violencia que devino en la determinación de la pena de muerte, opción válida en ese entonces y aún ahora para el Estado japonés como resolución justa para casos tan graves como los de asesinato. El responsable de los asesinatos era al momento de haberlos cometido un adolescente y al tener en perspectiva la pena impuesta, vale la pena interrogarnos en torno a la validez reñida con los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes de las condenas semi carcelarias o carcelarias y el uso de la violencia para solucionar la violencia adolescente. El presente artículo propone, a partir del análisis de un caso emblemático de condena de pena de muerte a un adolescente, la elaboración de pautas para la praxis social y judicial con poblaciones de adolescentes en conflicto con la ley, la solución definitiva, agotadora del derecho humano, resolutiva de la pena de muerte expuesta como contrasentido de la solución humanitaria responsable, sistemática, basada en el derecho humano.In 1967, Japanese society was shocked when they knew the history and events leading to the arrest of a teenager named Norio Nagayama, who killed three people on a path of violence that reinforced the determination of the death penalty, valid option then and even now for the Japanese’s government as a fair resolution to cases as serious as murder. Being responsible for the murders at the time of having committed a teenager and taking into perspective the history and sentence executed today, it’s worth to question about the validity of human rights of children and adolescents in semi prison sentences or prison and the use of violence to solve teen violence This article proposes the analysis of an emblematic case of the death penalty sentence for a teenager, preparing guidelines for social and judicial practice with populations of adolescents in conflict with the law, the ultimate solution, and paragraphs of the death penalty is exposed as a contradiction of humanitarian solution, responsible, systematic based on human rights.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2010-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/732310.15381/is.v14i25.7323Investigaciones Sociales; Vol. 14 Núm. 25 (2010); 355 - 376Investigaciones Sociales; Vol 14 No 25 (2010); 355 - 3761818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7323/6427Derechos de autor 2010 Jorge García Escobarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:21:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
The Nagayama’s Norio case: clues for a real juvenile justice
title El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
spellingShingle El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
García Escobar, Jorge
Death sentence
teen violence
human rights of children and adolescents.
Pena de muerte
violencia adolescente
derechos humanos de niños y adolescentes.
title_short El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
title_full El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
title_fullStr El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
title_full_unstemmed El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
title_sort El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv García Escobar, Jorge
author García Escobar, Jorge
author_facet García Escobar, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Death sentence
teen violence
human rights of children and adolescents.
Pena de muerte
violencia adolescente
derechos humanos de niños y adolescentes.
topic Death sentence
teen violence
human rights of children and adolescents.
Pena de muerte
violencia adolescente
derechos humanos de niños y adolescentes.
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1967 la sociedad japonesa se estremeció al conocer los sucesos del apresamiento de un adolescente de nombre Nagayama Norio acusado de asesinar a tres personas en una senda de violencia que devino en la determinación de la pena de muerte, opción válida en ese entonces y aún ahora para el Estado japonés como resolución justa para casos tan graves como los de asesinato. El responsable de los asesinatos era al momento de haberlos cometido un adolescente y al tener en perspectiva la pena impuesta, vale la pena interrogarnos en torno a la validez reñida con los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes de las condenas semi carcelarias o carcelarias y el uso de la violencia para solucionar la violencia adolescente. El presente artículo propone, a partir del análisis de un caso emblemático de condena de pena de muerte a un adolescente, la elaboración de pautas para la praxis social y judicial con poblaciones de adolescentes en conflicto con la ley, la solución definitiva, agotadora del derecho humano, resolutiva de la pena de muerte expuesta como contrasentido de la solución humanitaria responsable, sistemática, basada en el derecho humano.
In 1967, Japanese society was shocked when they knew the history and events leading to the arrest of a teenager named Norio Nagayama, who killed three people on a path of violence that reinforced the determination of the death penalty, valid option then and even now for the Japanese’s government as a fair resolution to cases as serious as murder. Being responsible for the murders at the time of having committed a teenager and taking into perspective the history and sentence executed today, it’s worth to question about the validity of human rights of children and adolescents in semi prison sentences or prison and the use of violence to solve teen violence This article proposes the analysis of an emblematic case of the death penalty sentence for a teenager, preparing guidelines for social and judicial practice with populations of adolescents in conflict with the law, the ultimate solution, and paragraphs of the death penalty is exposed as a contradiction of humanitarian solution, responsible, systematic based on human rights.
description En el año 1967 la sociedad japonesa se estremeció al conocer los sucesos del apresamiento de un adolescente de nombre Nagayama Norio acusado de asesinar a tres personas en una senda de violencia que devino en la determinación de la pena de muerte, opción válida en ese entonces y aún ahora para el Estado japonés como resolución justa para casos tan graves como los de asesinato. El responsable de los asesinatos era al momento de haberlos cometido un adolescente y al tener en perspectiva la pena impuesta, vale la pena interrogarnos en torno a la validez reñida con los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes de las condenas semi carcelarias o carcelarias y el uso de la violencia para solucionar la violencia adolescente. El presente artículo propone, a partir del análisis de un caso emblemático de condena de pena de muerte a un adolescente, la elaboración de pautas para la praxis social y judicial con poblaciones de adolescentes en conflicto con la ley, la solución definitiva, agotadora del derecho humano, resolutiva de la pena de muerte expuesta como contrasentido de la solución humanitaria responsable, sistemática, basada en el derecho humano.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7323
10.15381/is.v14i25.7323
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7323
identifier_str_mv 10.15381/is.v14i25.7323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7323/6427
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Jorge García Escobar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Jorge García Escobar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Vol. 14 Núm. 25 (2010); 355 - 376
Investigaciones Sociales; Vol 14 No 25 (2010); 355 - 376
1818-4758
1560-9073
reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
collection Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386075245641728
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).