El caso Nagayama Norio: pistas para una real justicia juvenil

Descripción del Articulo

En el año 1967 la sociedad japonesa se estremeció al conocer los sucesos del apresamiento de un adolescente de nombre Nagayama Norio acusado de asesinar a tres personas en una senda de violencia que devino en la determinación de la pena de muerte, opción válida en ese entonces y aún ahora para el Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Escobar, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7323
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Death sentence
teen violence
human rights of children and adolescents.
Pena de muerte
violencia adolescente
derechos humanos de niños y adolescentes.
Descripción
Sumario:En el año 1967 la sociedad japonesa se estremeció al conocer los sucesos del apresamiento de un adolescente de nombre Nagayama Norio acusado de asesinar a tres personas en una senda de violencia que devino en la determinación de la pena de muerte, opción válida en ese entonces y aún ahora para el Estado japonés como resolución justa para casos tan graves como los de asesinato. El responsable de los asesinatos era al momento de haberlos cometido un adolescente y al tener en perspectiva la pena impuesta, vale la pena interrogarnos en torno a la validez reñida con los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes de las condenas semi carcelarias o carcelarias y el uso de la violencia para solucionar la violencia adolescente. El presente artículo propone, a partir del análisis de un caso emblemático de condena de pena de muerte a un adolescente, la elaboración de pautas para la praxis social y judicial con poblaciones de adolescentes en conflicto con la ley, la solución definitiva, agotadora del derecho humano, resolutiva de la pena de muerte expuesta como contrasentido de la solución humanitaria responsable, sistemática, basada en el derecho humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).