Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI
Descripción del Articulo
Los quipucamayoc y los pastores de los pueblos de Canta en el año 1593 dieron cuenta a don Juan Vargas Venegas, corregidor y justicia mayor, juez de residencia y cuentas de la provincia Nuestra Señora de la Concepción de Canta, su jurisdicción, contra don Alonso de Armeta y sus oficiales sobre liqui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7225 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quipucamayoc Canta mayor residencia tributo Atavillos encomienda ahepherds. corregidor residencia tributo pastores. |
| id |
1818-4758_36dbceefadaf6512653379e845a8f0fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7225 |
| network_acronym_str |
1818-4758 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| spelling |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVIThe quipucamayocs and shepherds of Canta town, 16th centuryCajavilca Navarro, LuisQuipucamayocCantamayorresidencia tributoAtavillosencomiendaahepherds.QuipucamayocCantacorregidorresidenciatributoAtavillosencomiendapastores.Los quipucamayoc y los pastores de los pueblos de Canta en el año 1593 dieron cuenta a don Juan Vargas Venegas, corregidor y justicia mayor, juez de residencia y cuentas de la provincia Nuestra Señora de la Concepción de Canta, su jurisdicción, contra don Alonso de Armeta y sus oficiales sobre liquidación de cuentas, así como las tasas de tributos que pagaban los indígenas, las contribuciones del común de indios de los pueblos de Huamantanga, Pacaraos, Hanan Piscas, Hurin Piscas y los Atavillos. En el Altiplano de los Andes centrales, alrededor del lago Chinchaycocha, conocido como Atavillos, tenían alrededor de 90,000 cabezas de camélidos. Esto despertó la codicia de Francisco Pizarro para apropiarse de la encomienda de los Atavillos el año 1534.In 1593 Quipucamayocs and shepherds of Canta town reported back to Don Juan Vargas Venegas, mayor, chief Judge, Residency Judge and Accounts Judge of Nuestra Señora de la Concepción de Canta Province, his jurisdiction against Don Alonso de Armet and his officers about accounts and the taxes paid by the Indians, and contributions of Indian peoples: Huamantanga, Pacaraos, Hanan Piscas, Hurin Piscas and Atavillos, in the central highlands of the Andes, around Lake hinchaycocha known as Atavillos, they had about 90.000 camelids. This aroused the envy of Francisco Pizarro to Arrogate the encomienda of Atavillos in 1534.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/722510.15381/is.v13i23.7225Investigaciones Sociales; Vol. 13 Núm. 23 (2009); 101 - 127Investigaciones Sociales; Vol 13 No 23 (2009); 101 - 1271818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7225/6353Derechos de autor 2009 Luis Cajavilca Navarrohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:20:55Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI The quipucamayocs and shepherds of Canta town, 16th century |
| title |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI |
| spellingShingle |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI Cajavilca Navarro, Luis Quipucamayoc Canta mayor residencia tributo Atavillos encomienda ahepherds. Quipucamayoc Canta corregidor residencia tributo Atavillos encomienda pastores. |
| title_short |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI |
| title_full |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI |
| title_fullStr |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI |
| title_full_unstemmed |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI |
| title_sort |
Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cajavilca Navarro, Luis |
| author |
Cajavilca Navarro, Luis |
| author_facet |
Cajavilca Navarro, Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Quipucamayoc Canta mayor residencia tributo Atavillos encomienda ahepherds. Quipucamayoc Canta corregidor residencia tributo Atavillos encomienda pastores. |
| topic |
Quipucamayoc Canta mayor residencia tributo Atavillos encomienda ahepherds. Quipucamayoc Canta corregidor residencia tributo Atavillos encomienda pastores. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los quipucamayoc y los pastores de los pueblos de Canta en el año 1593 dieron cuenta a don Juan Vargas Venegas, corregidor y justicia mayor, juez de residencia y cuentas de la provincia Nuestra Señora de la Concepción de Canta, su jurisdicción, contra don Alonso de Armeta y sus oficiales sobre liquidación de cuentas, así como las tasas de tributos que pagaban los indígenas, las contribuciones del común de indios de los pueblos de Huamantanga, Pacaraos, Hanan Piscas, Hurin Piscas y los Atavillos. En el Altiplano de los Andes centrales, alrededor del lago Chinchaycocha, conocido como Atavillos, tenían alrededor de 90,000 cabezas de camélidos. Esto despertó la codicia de Francisco Pizarro para apropiarse de la encomienda de los Atavillos el año 1534. In 1593 Quipucamayocs and shepherds of Canta town reported back to Don Juan Vargas Venegas, mayor, chief Judge, Residency Judge and Accounts Judge of Nuestra Señora de la Concepción de Canta Province, his jurisdiction against Don Alonso de Armet and his officers about accounts and the taxes paid by the Indians, and contributions of Indian peoples: Huamantanga, Pacaraos, Hanan Piscas, Hurin Piscas and Atavillos, in the central highlands of the Andes, around Lake hinchaycocha known as Atavillos, they had about 90.000 camelids. This aroused the envy of Francisco Pizarro to Arrogate the encomienda of Atavillos in 1534. |
| description |
Los quipucamayoc y los pastores de los pueblos de Canta en el año 1593 dieron cuenta a don Juan Vargas Venegas, corregidor y justicia mayor, juez de residencia y cuentas de la provincia Nuestra Señora de la Concepción de Canta, su jurisdicción, contra don Alonso de Armeta y sus oficiales sobre liquidación de cuentas, así como las tasas de tributos que pagaban los indígenas, las contribuciones del común de indios de los pueblos de Huamantanga, Pacaraos, Hanan Piscas, Hurin Piscas y los Atavillos. En el Altiplano de los Andes centrales, alrededor del lago Chinchaycocha, conocido como Atavillos, tenían alrededor de 90,000 cabezas de camélidos. Esto despertó la codicia de Francisco Pizarro para apropiarse de la encomienda de los Atavillos el año 1534. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7225 10.15381/is.v13i23.7225 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7225 |
| identifier_str_mv |
10.15381/is.v13i23.7225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7225/6353 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Luis Cajavilca Navarro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Luis Cajavilca Navarro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 13 Núm. 23 (2009); 101 - 127 Investigaciones Sociales; Vol 13 No 23 (2009); 101 - 127 1818-4758 1560-9073 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386074787414016 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).