Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló en base al análisis de la implementación del Cuadro de Mando Integral de una empresa del sector industrial. Las bases teóricas se soportaron en las propuestas de Kaplan y Norton (2008), los mismos que indicaron que el Cuadro de Mando Integral es una herramienta básic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15600 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balanced Scorecard competitiveness Cuadro de Mando integral competitividad |
id |
1810-9993_ef55e2f1a3b3e471959979b8f992cc10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15600 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de ChorrillosA management system based on the balanced scorecard to improve the competitiveness of an industrial sector company located in the district of ChorrillosAguilar Cusihuamán, RobertoBalanced ScorecardcompetitivenessCuadro de Mando integralcompetitividadEsta investigación se desarrolló en base al análisis de la implementación del Cuadro de Mando Integral de una empresa del sector industrial. Las bases teóricas se soportaron en las propuestas de Kaplan y Norton (2008), los mismos que indicaron que el Cuadro de Mando Integral es una herramienta básica de gestión que permite integrar a la organización con su visión a través de estrategias que vinculan los objetivos e indicadores. La población de estudio estuvo conformada por todos los procesos existentes dentro de la empresa. Se concluyó que la implementación de un Sistema de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral mejora la Competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos. Para este análisis se utilizó la prueba estadística chi cuadrado donde el p valor es menor que 0.005, y para este caso el valor es de 0.002.This investigation was based on an analysis of the implementation of the Balanced Scorecard for an industrial sector company. The theoretical foundations were supported by the work of Kaplan and Norton (2008), who indicated that the Balanced Scorecard is a basic management tool that makes it possible to integrate an organization with its vision through strategies that link objectives and indicators. The study population was comprised of all the existing processes within the company. It was found that the implementation of a Management System through the Balanced Scorecard improves the Competitiveness of an industrial sector company located in the district of Chorrillos. For this analysis, Chi-square statistical test was utilized, where p-value is less than 0.005, and for this case, the value was 0.002.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1560010.15381/idata.v21i2.15600Industrial Data; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 25-34Industrial Data; Vol 21 No 2 (2018); 25-341810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15600/13374Derechos de autor 2018 Roberto Aguilar Cusihuamánhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:27:09Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos A management system based on the balanced scorecard to improve the competitiveness of an industrial sector company located in the district of Chorrillos |
title |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos |
spellingShingle |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos Aguilar Cusihuamán, Roberto Balanced Scorecard competitiveness Cuadro de Mando integral competitividad |
title_short |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos |
title_full |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos |
title_fullStr |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos |
title_sort |
Sistema de gestión basado en el cuadro de mando integral para la mejora de la competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Cusihuamán, Roberto |
author |
Aguilar Cusihuamán, Roberto |
author_facet |
Aguilar Cusihuamán, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balanced Scorecard competitiveness Cuadro de Mando integral competitividad |
topic |
Balanced Scorecard competitiveness Cuadro de Mando integral competitividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se desarrolló en base al análisis de la implementación del Cuadro de Mando Integral de una empresa del sector industrial. Las bases teóricas se soportaron en las propuestas de Kaplan y Norton (2008), los mismos que indicaron que el Cuadro de Mando Integral es una herramienta básica de gestión que permite integrar a la organización con su visión a través de estrategias que vinculan los objetivos e indicadores. La población de estudio estuvo conformada por todos los procesos existentes dentro de la empresa. Se concluyó que la implementación de un Sistema de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral mejora la Competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos. Para este análisis se utilizó la prueba estadística chi cuadrado donde el p valor es menor que 0.005, y para este caso el valor es de 0.002. This investigation was based on an analysis of the implementation of the Balanced Scorecard for an industrial sector company. The theoretical foundations were supported by the work of Kaplan and Norton (2008), who indicated that the Balanced Scorecard is a basic management tool that makes it possible to integrate an organization with its vision through strategies that link objectives and indicators. The study population was comprised of all the existing processes within the company. It was found that the implementation of a Management System through the Balanced Scorecard improves the Competitiveness of an industrial sector company located in the district of Chorrillos. For this analysis, Chi-square statistical test was utilized, where p-value is less than 0.005, and for this case, the value was 0.002. |
description |
Esta investigación se desarrolló en base al análisis de la implementación del Cuadro de Mando Integral de una empresa del sector industrial. Las bases teóricas se soportaron en las propuestas de Kaplan y Norton (2008), los mismos que indicaron que el Cuadro de Mando Integral es una herramienta básica de gestión que permite integrar a la organización con su visión a través de estrategias que vinculan los objetivos e indicadores. La población de estudio estuvo conformada por todos los procesos existentes dentro de la empresa. Se concluyó que la implementación de un Sistema de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral mejora la Competitividad de una empresa del sector industrial ubicado en el distrito de Chorrillos. Para este análisis se utilizó la prueba estadística chi cuadrado donde el p valor es menor que 0.005, y para este caso el valor es de 0.002. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15600 10.15381/idata.v21i2.15600 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15600 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v21i2.15600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15600/13374 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Roberto Aguilar Cusihuamán http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Roberto Aguilar Cusihuamán http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 25-34 Industrial Data; Vol 21 No 2 (2018); 25-34 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359874256896 |
score |
13.974264 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).