Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia
Descripción del Articulo
Los call centerse presentan como estrategia que permite a las organizaciones centralizarse en el negocio y delegarla función organizacional de la relación empresa – cliente.Su funcionamiento se basa en el número de estaciones o módulos con el fin de garantizar una mejor productividad del sistema. Es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12074 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | call center ergonomic work’s modules technical standards ergonomía puestos de trabajo normas técnicas |
id |
1810-9993_d9a3f83d68a7cc5728915850ddfd531b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12074 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, ColombiaProposals module call center operations in Manizales, ColombiaOvalle Castiblanco, AlexForero Páez, Yesidcall centerergonomicwork’s modulestechnical standardscall centerergonomíapuestos de trabajonormas técnicasLos call centerse presentan como estrategia que permite a las organizaciones centralizarse en el negocio y delegarla función organizacional de la relación empresa – cliente.Su funcionamiento se basa en el número de estaciones o módulos con el fin de garantizar una mejor productividad del sistema. Este trabajo busca realizar una propuesta de módulo empleado en los call center de la ciudad de Manizales- Colombia, teniendo en cuenta la Norma Técnica Colombiana NTC 1440 y las normas internacionalesdel Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoNTP 242 y NTP 602, con respecto a los factores ergonómicos.La población fue dividida mediante un muestreo probabilístico estratificado proporcional de conglomerados. Como resultado se propone un prototipo flexible modular, que cuenta con las condiciones con las cuales se espera conseguir aumentos en la productividad y reducción de lesiones o enfermedades profesionales que se puedan presentar al trabajar en el sistema modular.Call center are presented as a strategy that allows organizations to centralize business and delegate the organizational function of the relationship company - client. Its operation is based on the number of stations or modules in order to ensure better productivity of the system. This work intends to make a proposal for module used in the call center in the city of Manizales - Colombia, taking into account the standard technique Colombian NTC 1440 and international standards from the National Institute of safety and hygiene at work NTP 242 and NTP 602, with regard to ergonomic factors. The population was divided by a proportional stratified probability of cluster sampling. As a result it is proposed a flexible modular prototype, which has the conditions with which it is expected to achieve increases in productivity and reduction of injuries or illnesses that may occur when working on the modular system.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2016-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1207410.15381/idata.v18i1.12074Industrial Data; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 119-127Industrial Data; Vol 18 No 1 (2015); 119-1271810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12074/10789Derechos de autor 2015 Alex Ovalle Castiblanco, Yesid Forero Páezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia Proposals module call center operations in Manizales, Colombia |
title |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia |
spellingShingle |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia Ovalle Castiblanco, Alex call center ergonomic work’s modules technical standards call center ergonomía puestos de trabajo normas técnicas |
title_short |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia |
title_full |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia |
title_fullStr |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia |
title_sort |
Propuesta de un módulo de operaciones en los call center de Manizales, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ovalle Castiblanco, Alex Forero Páez, Yesid |
author |
Ovalle Castiblanco, Alex |
author_facet |
Ovalle Castiblanco, Alex Forero Páez, Yesid |
author_role |
author |
author2 |
Forero Páez, Yesid |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
call center ergonomic work’s modules technical standards call center ergonomía puestos de trabajo normas técnicas |
topic |
call center ergonomic work’s modules technical standards call center ergonomía puestos de trabajo normas técnicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los call centerse presentan como estrategia que permite a las organizaciones centralizarse en el negocio y delegarla función organizacional de la relación empresa – cliente.Su funcionamiento se basa en el número de estaciones o módulos con el fin de garantizar una mejor productividad del sistema. Este trabajo busca realizar una propuesta de módulo empleado en los call center de la ciudad de Manizales- Colombia, teniendo en cuenta la Norma Técnica Colombiana NTC 1440 y las normas internacionalesdel Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoNTP 242 y NTP 602, con respecto a los factores ergonómicos.La población fue dividida mediante un muestreo probabilístico estratificado proporcional de conglomerados. Como resultado se propone un prototipo flexible modular, que cuenta con las condiciones con las cuales se espera conseguir aumentos en la productividad y reducción de lesiones o enfermedades profesionales que se puedan presentar al trabajar en el sistema modular. Call center are presented as a strategy that allows organizations to centralize business and delegate the organizational function of the relationship company - client. Its operation is based on the number of stations or modules in order to ensure better productivity of the system. This work intends to make a proposal for module used in the call center in the city of Manizales - Colombia, taking into account the standard technique Colombian NTC 1440 and international standards from the National Institute of safety and hygiene at work NTP 242 and NTP 602, with regard to ergonomic factors. The population was divided by a proportional stratified probability of cluster sampling. As a result it is proposed a flexible modular prototype, which has the conditions with which it is expected to achieve increases in productivity and reduction of injuries or illnesses that may occur when working on the modular system. |
description |
Los call centerse presentan como estrategia que permite a las organizaciones centralizarse en el negocio y delegarla función organizacional de la relación empresa – cliente.Su funcionamiento se basa en el número de estaciones o módulos con el fin de garantizar una mejor productividad del sistema. Este trabajo busca realizar una propuesta de módulo empleado en los call center de la ciudad de Manizales- Colombia, teniendo en cuenta la Norma Técnica Colombiana NTC 1440 y las normas internacionalesdel Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoNTP 242 y NTP 602, con respecto a los factores ergonómicos.La población fue dividida mediante un muestreo probabilístico estratificado proporcional de conglomerados. Como resultado se propone un prototipo flexible modular, que cuenta con las condiciones con las cuales se espera conseguir aumentos en la productividad y reducción de lesiones o enfermedades profesionales que se puedan presentar al trabajar en el sistema modular. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12074 10.15381/idata.v18i1.12074 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12074 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v18i1.12074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12074/10789 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Alex Ovalle Castiblanco, Yesid Forero Páez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Alex Ovalle Castiblanco, Yesid Forero Páez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 119-127 Industrial Data; Vol 18 No 1 (2015); 119-127 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359331094528 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).