Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo es determinar el impacto que tiene la norma ISO 9001: 2008 en el sistema de gestión de la calidad en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador. Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo, en donde se realizó un análisis d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13511 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Good impact Quality management Cronbach alpha Impacto bueno Gestión de calidad Alfa de Cronbach |
id |
1810-9993_d042af5f79fbbca375306f7babccda09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13511 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de CalidadImpact of ISO 9001: 2008 in the Faculty of Engineering of the National University of Chimborazo- Ecuador as part of the Quality Management SystemSalazar Yépez, WilfridoCabrera Vallejo, MarioVillacres Cevallos, EdisonGood impactQuality managementCronbach alphaImpacto buenoGestión de calidadAlfa de CronbachEl propósito de este artículo es determinar el impacto que tiene la norma ISO 9001: 2008 en el sistema de gestión de la calidad en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador. Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo, en donde se realizó un análisis de la información recolectada, a través de encuestas validadas por medio del alfa de Cronbach. La muestra es de 200 estudiantes, con un nivel de significación del 95%, las mismas fueron aplicadas a los estudiantes de manera aleatoria, los resultados muestran que el impacto es bueno.The purpose of this article is to determine the impact of the ISO 9001: 2008 standard on the quality management system at the Faculty of Engineering at the National University of Chimborazo, Ecuador. This research is the result of a field work, where an analysis of the information collected was carried out, through surveys validated by Cronbach's alpha. The sample is of 200 students, with a level of significance of 95%, they were applied to the students in a random way, the results show that the impact is good.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2017-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1351110.15381/idata.v20i1.13511Industrial Data; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 69 - 78Industrial Data; Vol 20 No 1 (2017); 69 - 781810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13511/11943Derechos de autor 2017 Wilfrido Salazar Yépez, Mario Cabrera Vallejo, Edison Villacres Cevalloshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad Impact of ISO 9001: 2008 in the Faculty of Engineering of the National University of Chimborazo- Ecuador as part of the Quality Management System |
title |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad |
spellingShingle |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad Salazar Yépez, Wilfrido Good impact Quality management Cronbach alpha Impacto bueno Gestión de calidad Alfa de Cronbach |
title_short |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad |
title_full |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad |
title_fullStr |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad |
title_full_unstemmed |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad |
title_sort |
Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Yépez, Wilfrido Cabrera Vallejo, Mario Villacres Cevallos, Edison |
author |
Salazar Yépez, Wilfrido |
author_facet |
Salazar Yépez, Wilfrido Cabrera Vallejo, Mario Villacres Cevallos, Edison |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera Vallejo, Mario Villacres Cevallos, Edison |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Good impact Quality management Cronbach alpha Impacto bueno Gestión de calidad Alfa de Cronbach |
topic |
Good impact Quality management Cronbach alpha Impacto bueno Gestión de calidad Alfa de Cronbach |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es determinar el impacto que tiene la norma ISO 9001: 2008 en el sistema de gestión de la calidad en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador. Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo, en donde se realizó un análisis de la información recolectada, a través de encuestas validadas por medio del alfa de Cronbach. La muestra es de 200 estudiantes, con un nivel de significación del 95%, las mismas fueron aplicadas a los estudiantes de manera aleatoria, los resultados muestran que el impacto es bueno. The purpose of this article is to determine the impact of the ISO 9001: 2008 standard on the quality management system at the Faculty of Engineering at the National University of Chimborazo, Ecuador. This research is the result of a field work, where an analysis of the information collected was carried out, through surveys validated by Cronbach's alpha. The sample is of 200 students, with a level of significance of 95%, they were applied to the students in a random way, the results show that the impact is good. |
description |
El propósito de este artículo es determinar el impacto que tiene la norma ISO 9001: 2008 en el sistema de gestión de la calidad en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador. Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo, en donde se realizó un análisis de la información recolectada, a través de encuestas validadas por medio del alfa de Cronbach. La muestra es de 200 estudiantes, con un nivel de significación del 95%, las mismas fueron aplicadas a los estudiantes de manera aleatoria, los resultados muestran que el impacto es bueno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13511 10.15381/idata.v20i1.13511 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13511 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v20i1.13511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13511/11943 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Wilfrido Salazar Yépez, Mario Cabrera Vallejo, Edison Villacres Cevallos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Wilfrido Salazar Yépez, Mario Cabrera Vallejo, Edison Villacres Cevallos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 69 - 78 Industrial Data; Vol 20 No 1 (2017); 69 - 78 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359546052608 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).