Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba

Descripción del Articulo

Las PYMES en el Ecuador se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios(ALADI 2001), siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arguello Mendoza, Carlos Patricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13944
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Knowledge Management
SMEs
Results Perception
Strategy
Innovation
Knowledge Cycle
Gestión del Conocimiento
PYMES
Percepción de Resultados
Estrategia
Innovación
Ciclo de Conocimiento
id 1810-9993_c666f02f07252dbe1adedcc892a8c198
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13944
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
DEVELOPMENT OF A KNOWLEDGE MANAGEMENT MODEL FOR SMALL AND MEDIUM-SIZED TEXTILE SECTOR IN THE CITY OF RIOBAMBA
title Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
spellingShingle Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
Arguello Mendoza, Carlos Patricio
Knowledge Management
SMEs
Results Perception
Strategy
Innovation
Knowledge Cycle
Gestión del Conocimiento
PYMES
Percepción de Resultados
Estrategia
Innovación
Ciclo de Conocimiento
title_short Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
title_full Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
title_fullStr Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
title_sort Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba
dc.creator.none.fl_str_mv Arguello Mendoza, Carlos Patricio
author Arguello Mendoza, Carlos Patricio
author_facet Arguello Mendoza, Carlos Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Knowledge Management
SMEs
Results Perception
Strategy
Innovation
Knowledge Cycle
Gestión del Conocimiento
PYMES
Percepción de Resultados
Estrategia
Innovación
Ciclo de Conocimiento
topic Knowledge Management
SMEs
Results Perception
Strategy
Innovation
Knowledge Cycle
Gestión del Conocimiento
PYMES
Percepción de Resultados
Estrategia
Innovación
Ciclo de Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Las PYMES en el Ecuador se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios(ALADI 2001), siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo, en estudios previamente guiados por el Ministerio de Productividad (Equipo-Ecuador, financiado por el BID), estas organizaciones representan el 95% de las unidades productivas del país, generan el 60% del empleo, participan del 50% de la producción, tienen un amplio potencial redistributivo, importante capacidad para la generación de empleo, amplia capacidad de adaptación y flexibilidad frente a los cambios.La investigación realizada diseña un Modelo de Gestión del Conocimiento para este importante sector de la economía nacional tomando como unidad de estudio la cadena de suministro de las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba, sobre la base de dos variables, la Gestión del Conocimiento con tres dimensiones: Gestión Estratégica del Conocimiento, Ambiente Innovador y Ciclo del Conocimiento o Gestión Funcional del Conocimiento y una variable Dependiente que es la Percepción de Resultados del sistema ha sido definida a efectos del presente estudio, como la formulación de juicios que sobre la realidad tienen las personas que integran las organizaciones, utilizando en este caso como referencia el Cuadro de Mando Integral CMI en sus dimensiones innovación, mejora de procesos internos, relaciones con el entorno y económica, a las cuales se adicionó una comparación referencial con empresas y trabajadores con funciones similares.
SMEs in Ecuador are particularly involved in the production of goods and services (ALADI 2001), being the basis of the social development of the country both producing, demanding and buying products or adding added value, so that they constitute a fundamental actor These organizations represent 95% of the productive units of the country, generate 60% of the employment, participate in the 50% of production, have a large redistributive potential, important capacity for job creation, broad adaptability and flexibility in the face of change.The research carried out designs a Knowledge Management Model for this important sector of the national economy, taking as a unit of study the supply chain of SMEs in the textile sector of the city of Riobamba, based on two variables, Knowledge Management With three dimensions: Strategic Management of Knowledge, Innovative Environment and Knowledge Cycle or Functional Management of Knowledge and a Dependent variable that is the Perception of Results of the system has been defined for the purposes of this study, as the formulation of judgments about reality In this case, the CMI Integral Control Panel in its dimensions of innovation, improvement of internal processes, relations with the environment and economic, to which was added a reference comparison with companies and workers with Functions.
description Las PYMES en el Ecuador se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios(ALADI 2001), siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo, en estudios previamente guiados por el Ministerio de Productividad (Equipo-Ecuador, financiado por el BID), estas organizaciones representan el 95% de las unidades productivas del país, generan el 60% del empleo, participan del 50% de la producción, tienen un amplio potencial redistributivo, importante capacidad para la generación de empleo, amplia capacidad de adaptación y flexibilidad frente a los cambios.La investigación realizada diseña un Modelo de Gestión del Conocimiento para este importante sector de la economía nacional tomando como unidad de estudio la cadena de suministro de las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba, sobre la base de dos variables, la Gestión del Conocimiento con tres dimensiones: Gestión Estratégica del Conocimiento, Ambiente Innovador y Ciclo del Conocimiento o Gestión Funcional del Conocimiento y una variable Dependiente que es la Percepción de Resultados del sistema ha sido definida a efectos del presente estudio, como la formulación de juicios que sobre la realidad tienen las personas que integran las organizaciones, utilizando en este caso como referencia el Cuadro de Mando Integral CMI en sus dimensiones innovación, mejora de procesos internos, relaciones con el entorno y económica, a las cuales se adicionó una comparación referencial con empresas y trabajadores con funciones similares.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13944
10.15381/idata.v20i2.13944
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13944
identifier_str_mv 10.15381/idata.v20i2.13944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13944/12308
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Carlos Patricio Arguello Mendoza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Carlos Patricio Arguello Mendoza
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 79-86
Industrial Data; Vol 20 No 2 (2017); 79-86
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386359559684096
spelling Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para las PYMES del sector textil de la ciudad de RiobambaDEVELOPMENT OF A KNOWLEDGE MANAGEMENT MODEL FOR SMALL AND MEDIUM-SIZED TEXTILE SECTOR IN THE CITY OF RIOBAMBAArguello Mendoza, Carlos PatricioKnowledge ManagementSMEsResults PerceptionStrategyInnovationKnowledge CycleGestión del ConocimientoPYMESPercepción de ResultadosEstrategiaInnovaciónCiclo de ConocimientoLas PYMES en el Ecuador se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios(ALADI 2001), siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo, en estudios previamente guiados por el Ministerio de Productividad (Equipo-Ecuador, financiado por el BID), estas organizaciones representan el 95% de las unidades productivas del país, generan el 60% del empleo, participan del 50% de la producción, tienen un amplio potencial redistributivo, importante capacidad para la generación de empleo, amplia capacidad de adaptación y flexibilidad frente a los cambios.La investigación realizada diseña un Modelo de Gestión del Conocimiento para este importante sector de la economía nacional tomando como unidad de estudio la cadena de suministro de las PYMES del sector textil de la ciudad de Riobamba, sobre la base de dos variables, la Gestión del Conocimiento con tres dimensiones: Gestión Estratégica del Conocimiento, Ambiente Innovador y Ciclo del Conocimiento o Gestión Funcional del Conocimiento y una variable Dependiente que es la Percepción de Resultados del sistema ha sido definida a efectos del presente estudio, como la formulación de juicios que sobre la realidad tienen las personas que integran las organizaciones, utilizando en este caso como referencia el Cuadro de Mando Integral CMI en sus dimensiones innovación, mejora de procesos internos, relaciones con el entorno y económica, a las cuales se adicionó una comparación referencial con empresas y trabajadores con funciones similares.SMEs in Ecuador are particularly involved in the production of goods and services (ALADI 2001), being the basis of the social development of the country both producing, demanding and buying products or adding added value, so that they constitute a fundamental actor These organizations represent 95% of the productive units of the country, generate 60% of the employment, participate in the 50% of production, have a large redistributive potential, important capacity for job creation, broad adaptability and flexibility in the face of change.The research carried out designs a Knowledge Management Model for this important sector of the national economy, taking as a unit of study the supply chain of SMEs in the textile sector of the city of Riobamba, based on two variables, Knowledge Management With three dimensions: Strategic Management of Knowledge, Innovative Environment and Knowledge Cycle or Functional Management of Knowledge and a Dependent variable that is the Perception of Results of the system has been defined for the purposes of this study, as the formulation of judgments about reality In this case, the CMI Integral Control Panel in its dimensions of innovation, improvement of internal processes, relations with the environment and economic, to which was added a reference comparison with companies and workers with Functions.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1394410.15381/idata.v20i2.13944Industrial Data; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 79-86Industrial Data; Vol 20 No 2 (2017); 79-861810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13944/12308Derechos de autor 2017 Carlos Patricio Arguello Mendozahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com -
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).