Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM
Descripción del Articulo
Este proyecto se enfoca en presentar un modelo de referencia tomando herramientas ya creadas para automatizar el proceso de realización de las pruebas funcionales durante la fase de evaluación de la calidad del producto desarrollado. Esta automatización contempla la evaluación de ciertas herramienta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13498 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Testing Test Cases Test Automation Pruebas de Software Casos de Prueba Automatización de Pruebas |
id |
1810-9993_bab7ec0fa7582d7720e8341e29902e13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13498 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUMDevelopment of a Functional Software Test Model Based on the SELENIUM ToolChinarro Morales, EvelynRuiz Rivera, María ElenaRuiz Lizama, EdgarSoftware TestingTest CasesTest AutomationPruebas de SoftwareCasos de PruebaAutomatización de PruebasEste proyecto se enfoca en presentar un modelo de referencia tomando herramientas ya creadas para automatizar el proceso de realización de las pruebas funcionales durante la fase de evaluación de la calidad del producto desarrollado. Esta automatización contempla la evaluación de ciertas herramientas automatizadas de administración de pruebas, así como la automatización de pruebas funcionales.El desarrollo del software y el logro de un servicio informático de primera calidad es lo que actualmente se logra con las pruebas funcionales hechas en la etapa de desarrollo. Este proceso es una parte muy importante y crítica dentro del proceso de desarrollo de software, y debe realizarse con la mayor eficacia y la mejor eficiencia. Durante el proyecto se conocieron los procesos actuales que forman parte de la metodología de desarrollo de aplicaciones, tanto teórica como práctica. Se evaluaron herramientas y metodologías para automatización de pruebas. Se consideró muy importante que las soluciones tanto metodológicas como técnicas apoyen aspectos como: encontrar defectos en fases más tempranas del desarrollo, lograr mayor y mejor cobertura de funcionalidad durante las pruebas, la ejecución de las pruebas viables en costo y tiempo.This project focuses on presenting a reference model based on tools already created to automate the process of performing functional tests during the evaluation of the quality of the developed product. This automation includes the evaluation of certain automated test management tools and automated functional testing.Software development and computer provide quality service is what is currently achieved with functional tests made in the development stage. This process is very important and critical part in the development process and must be done with greater efficiency and better efficiency. During the project the current processes that are part of the application development methodology, both theoretically and in practice met. Automation tools and methodologies for testing were evaluated. It was considered very important that both methodological solutions and technical support aspects such as: find defects in early stages of development, achieve greater functionality and better coverage during testing, implementation of viable testing cost and time.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2017-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1349810.15381/idata.v20i1.13498Industrial Data; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 139 -148Industrial Data; Vol 20 No 1 (2017); 139 -1481810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13498/11952Derechos de autor 2017 Evelyn Chinarro Morales, María Elena Ruiz Rivera, Edgar Ruiz Lizamahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM Development of a Functional Software Test Model Based on the SELENIUM Tool |
title |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM |
spellingShingle |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM Chinarro Morales, Evelyn Software Testing Test Cases Test Automation Pruebas de Software Casos de Prueba Automatización de Pruebas |
title_short |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM |
title_full |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM |
title_fullStr |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM |
title_sort |
Desarrollo de un Modelo de Pruebas Funcionales de Software Basado en la Herramienta SELENIUM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chinarro Morales, Evelyn Ruiz Rivera, María Elena Ruiz Lizama, Edgar |
author |
Chinarro Morales, Evelyn |
author_facet |
Chinarro Morales, Evelyn Ruiz Rivera, María Elena Ruiz Lizama, Edgar |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz Rivera, María Elena Ruiz Lizama, Edgar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Software Testing Test Cases Test Automation Pruebas de Software Casos de Prueba Automatización de Pruebas |
topic |
Software Testing Test Cases Test Automation Pruebas de Software Casos de Prueba Automatización de Pruebas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se enfoca en presentar un modelo de referencia tomando herramientas ya creadas para automatizar el proceso de realización de las pruebas funcionales durante la fase de evaluación de la calidad del producto desarrollado. Esta automatización contempla la evaluación de ciertas herramientas automatizadas de administración de pruebas, así como la automatización de pruebas funcionales.El desarrollo del software y el logro de un servicio informático de primera calidad es lo que actualmente se logra con las pruebas funcionales hechas en la etapa de desarrollo. Este proceso es una parte muy importante y crítica dentro del proceso de desarrollo de software, y debe realizarse con la mayor eficacia y la mejor eficiencia. Durante el proyecto se conocieron los procesos actuales que forman parte de la metodología de desarrollo de aplicaciones, tanto teórica como práctica. Se evaluaron herramientas y metodologías para automatización de pruebas. Se consideró muy importante que las soluciones tanto metodológicas como técnicas apoyen aspectos como: encontrar defectos en fases más tempranas del desarrollo, lograr mayor y mejor cobertura de funcionalidad durante las pruebas, la ejecución de las pruebas viables en costo y tiempo. This project focuses on presenting a reference model based on tools already created to automate the process of performing functional tests during the evaluation of the quality of the developed product. This automation includes the evaluation of certain automated test management tools and automated functional testing.Software development and computer provide quality service is what is currently achieved with functional tests made in the development stage. This process is very important and critical part in the development process and must be done with greater efficiency and better efficiency. During the project the current processes that are part of the application development methodology, both theoretically and in practice met. Automation tools and methodologies for testing were evaluated. It was considered very important that both methodological solutions and technical support aspects such as: find defects in early stages of development, achieve greater functionality and better coverage during testing, implementation of viable testing cost and time. |
description |
Este proyecto se enfoca en presentar un modelo de referencia tomando herramientas ya creadas para automatizar el proceso de realización de las pruebas funcionales durante la fase de evaluación de la calidad del producto desarrollado. Esta automatización contempla la evaluación de ciertas herramientas automatizadas de administración de pruebas, así como la automatización de pruebas funcionales.El desarrollo del software y el logro de un servicio informático de primera calidad es lo que actualmente se logra con las pruebas funcionales hechas en la etapa de desarrollo. Este proceso es una parte muy importante y crítica dentro del proceso de desarrollo de software, y debe realizarse con la mayor eficacia y la mejor eficiencia. Durante el proyecto se conocieron los procesos actuales que forman parte de la metodología de desarrollo de aplicaciones, tanto teórica como práctica. Se evaluaron herramientas y metodologías para automatización de pruebas. Se consideró muy importante que las soluciones tanto metodológicas como técnicas apoyen aspectos como: encontrar defectos en fases más tempranas del desarrollo, lograr mayor y mejor cobertura de funcionalidad durante las pruebas, la ejecución de las pruebas viables en costo y tiempo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13498 10.15381/idata.v20i1.13498 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13498 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v20i1.13498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13498/11952 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Evelyn Chinarro Morales, María Elena Ruiz Rivera, Edgar Ruiz Lizama http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Evelyn Chinarro Morales, María Elena Ruiz Rivera, Edgar Ruiz Lizama http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 139 -148 Industrial Data; Vol 20 No 1 (2017); 139 -148 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359516692480 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).