Automatización de los procesos de secado y selección del cacao ecuatoriano conservando las características sensoriales y previniendo riesgos laborales

Descripción del Articulo

El cacao en grano es una fruta tropical considerada como un patrimonio en el Ecuador y que constituye el 60% de la calidad premium en chocolates a nivel mundial, posee características sensoriales inigualables por otros países productores. Las actividades manuales de secado y selección contienen much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Solano, Sergio Júlio, Moscoso Jácome, Ronal Elicio, Rivas Tufiño, Alfonso Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13953
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensory characteristics
Occupational hazards
Safety in machinery
Características sensoriales
riesgos laborales
seguridad en maquinarias
Descripción
Sumario:El cacao en grano es una fruta tropical considerada como un patrimonio en el Ecuador y que constituye el 60% de la calidad premium en chocolates a nivel mundial, posee características sensoriales inigualables por otros países productores. Las actividades manuales de secado y selección contienen muchos riesgos laborales, afectando la seguridad y el bienestar de las personas que se dedican a estas tareas, siendo el riesgo ergonómico de nivel intolerable y que requiere intervención inmediata. Esta investigación proporciona mecanismos automatizados seguros para las operaciones a través de metodologías validadas internacionalmente, sin afectar las características sensoriales del cacao ecuatoriano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).