Aplicación de metodología Buchanan para la construcción de un sistema experto con redes bayesianas para apoyo al diagnóstico de la tetralogía de Fallot en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el problema relacionado a cardiopatías congénitas. El diagnóstico médico oportuno en el caso de enfermedades de riesgo, como son las cardiopatías congénitas, se convierte en una pieza clave para su debido tratamiento, en este contexto la ausencia de infraestructura y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12076 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | expert system expert system probabilistic bayesian network congenital heart disease tetralogy of Fallot Sistema Experto Sistema Experto Probabilístico Redes Bayesianas Metodología Buchanan Tetralogía de Fallot |
| Sumario: | La presente investigación aborda el problema relacionado a cardiopatías congénitas. El diagnóstico médico oportuno en el caso de enfermedades de riesgo, como son las cardiopatías congénitas, se convierte en una pieza clave para su debido tratamiento, en este contexto la ausencia de infraestructura y personal debidamente entrenado se convierte en un problema latente que puede tener consecuencias fatales. Se utilizó la metodología Buchanan debido a que después de la evaluación se determinó que se adaptó a las necesidades del proyecto y los beneficios de su aplicación. El desarrollo del proyecto se justificó debido a que brinda un instrumento lógico para la sistematización del conocimiento en el área de cardiopatía que servirá como apoyo para la realización de un debido diagnóstico, beneficiando en gran medida a los servicios de salud en el área pediátrica a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).