Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM

Descripción del Articulo

El conocimiento de los procesos productivos es una garantía en la detección de riesgos reales existentes y es por ello que como parte de la formación académica profesional de los estudiantes de Ingeniería Textil y Confecciones se les capacita en los diferentes procesos textiles. Para el proceso de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Escudero, Ana María, Chon Torres, Enrique Whazan, Sánchez Condori, Sixto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12543
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hazards
risk
spinning
weaving
prevention
peligros
riesgo
hilandería
tejeduría
prevención
id 1810-9993_5c0620f05d923b30ecd3b18144670cde
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12543
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
spelling Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSMHazard identification and risk assessment and control (IPERC) in the Miniplant of the spinning and weaving Faculty of Industrial Engineering - UNMSMMedina Escudero, Ana MaríaChon Torres, Enrique WhazanSánchez Condori, SixtohazardsriskspinningweavingpreventionpeligrosriesgohilanderíatejeduríaprevenciónEl conocimiento de los procesos productivos es una garantía en la detección de riesgos reales existentes y es por ello que como parte de la formación académica profesional de los estudiantes de Ingeniería Textil y Confecciones se les capacita en los diferentes procesos textiles. Para el proceso de hilado y tejido de la fibra se requiere maquinaria especializada como la carda, el manuar, la hiladora y la tejedora que se encuentra en la Mini Planta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad; además de un ambiente adecuado para prevenir cualquier accidente y la capacitación sobre las medidas de seguridad durante la manipulación de los mismos. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo identificar los peligros y evaluar los riesgos y sus medidas de control (IPERC) en la Miniplanta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM usando la metodología sugerida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y además cumplir con uno de los principios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley 29783, que es el principio de prevención.Knowledge of production processes is a guarantee in detecting existing real risk and is why as part of the professional academic training of students of Textile Engineering are trained in different textile processes. For the process of spinning and weaving fiber specialist as the card, the draw frame, the spinner and knitter who is in the Mini plant spinning and weaving machinery Faculty it is required; and a suitable training to prevent injury and on safety measures when handling them. In that sense, this article aims to identify hazards and assess risks and control measures (IPERC) in la Miniplanta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM using the methodology suggested by the Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)) and also meet one of the principles of the Law on Safety and Health at Work, Law 29783, which is the principle of prevention.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2016-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1254310.15381/idata.v19i1.12543Industrial Data; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 109-116Industrial Data; Vol 19 No 1 (2016); 109-1161810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12543/11247Derechos de autor 2016 Ana María Medina Escudero, Enrique Whazan Chon Torres, Sixto Sánchez Condorihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
Hazard identification and risk assessment and control (IPERC) in the Miniplant of the spinning and weaving Faculty of Industrial Engineering - UNMSM
title Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
spellingShingle Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
Medina Escudero, Ana María
hazards
risk
spinning
weaving
prevention
peligros
riesgo
hilandería
tejeduría
prevención
title_short Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
title_full Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
title_fullStr Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
title_full_unstemmed Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
title_sort Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Escudero, Ana María
Chon Torres, Enrique Whazan
Sánchez Condori, Sixto
author Medina Escudero, Ana María
author_facet Medina Escudero, Ana María
Chon Torres, Enrique Whazan
Sánchez Condori, Sixto
author_role author
author2 Chon Torres, Enrique Whazan
Sánchez Condori, Sixto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv hazards
risk
spinning
weaving
prevention
peligros
riesgo
hilandería
tejeduría
prevención
topic hazards
risk
spinning
weaving
prevention
peligros
riesgo
hilandería
tejeduría
prevención
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de los procesos productivos es una garantía en la detección de riesgos reales existentes y es por ello que como parte de la formación académica profesional de los estudiantes de Ingeniería Textil y Confecciones se les capacita en los diferentes procesos textiles. Para el proceso de hilado y tejido de la fibra se requiere maquinaria especializada como la carda, el manuar, la hiladora y la tejedora que se encuentra en la Mini Planta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad; además de un ambiente adecuado para prevenir cualquier accidente y la capacitación sobre las medidas de seguridad durante la manipulación de los mismos. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo identificar los peligros y evaluar los riesgos y sus medidas de control (IPERC) en la Miniplanta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM usando la metodología sugerida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y además cumplir con uno de los principios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley 29783, que es el principio de prevención.
Knowledge of production processes is a guarantee in detecting existing real risk and is why as part of the professional academic training of students of Textile Engineering are trained in different textile processes. For the process of spinning and weaving fiber specialist as the card, the draw frame, the spinner and knitter who is in the Mini plant spinning and weaving machinery Faculty it is required; and a suitable training to prevent injury and on safety measures when handling them. In that sense, this article aims to identify hazards and assess risks and control measures (IPERC) in la Miniplanta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM using the methodology suggested by the Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)) and also meet one of the principles of the Law on Safety and Health at Work, Law 29783, which is the principle of prevention.
description El conocimiento de los procesos productivos es una garantía en la detección de riesgos reales existentes y es por ello que como parte de la formación académica profesional de los estudiantes de Ingeniería Textil y Confecciones se les capacita en los diferentes procesos textiles. Para el proceso de hilado y tejido de la fibra se requiere maquinaria especializada como la carda, el manuar, la hiladora y la tejedora que se encuentra en la Mini Planta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad; además de un ambiente adecuado para prevenir cualquier accidente y la capacitación sobre las medidas de seguridad durante la manipulación de los mismos. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo identificar los peligros y evaluar los riesgos y sus medidas de control (IPERC) en la Miniplanta de Hilandería y Tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM usando la metodología sugerida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y además cumplir con uno de los principios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley 29783, que es el principio de prevención.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12543
10.15381/idata.v19i1.12543
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12543
identifier_str_mv 10.15381/idata.v19i1.12543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12543/11247
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Ana María Medina Escudero, Enrique Whazan Chon Torres, Sixto Sánchez Condori
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Ana María Medina Escudero, Enrique Whazan Chon Torres, Sixto Sánchez Condori
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 19 Núm. 1 (2016); 109-116
Industrial Data; Vol 19 No 1 (2016); 109-116
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386359438049280
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).