Implementación del mantenimiento preventivo en el área de tejeduría para incrementar la productividad de una empresa textil en Ate

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación abarcó del problema que se presentó en una empresa textil ubicada en Ate con respecto a las máquinas del área de tejeduría, ya que el mantenimiento realizado en los últimos años es el correctivo no planificado. Este principal problema surgió debido a la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Chávez, Eduardo Frank, Meza Zavala, Albino Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Preventivo
Tejeduría
Productividad
Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación abarcó del problema que se presentó en una empresa textil ubicada en Ate con respecto a las máquinas del área de tejeduría, ya que el mantenimiento realizado en los últimos años es el correctivo no planificado. Este principal problema surgió debido a la falta de mantenimiento preventivo y la inadecuada organización de la empresa con el área de mantenimiento, lo cual generó que disminuya la producción presentando inconvenientes en la tela y consecuentemente la productividad disminuya. El objetivo fue implementar un mantenimiento preventivo el cual propuso mejorar y evaluar el desempeño de las máquinas que presentaron mayores fallas mediante las metodologías como: Mejora continua y aplicación de las 5s. La propuesta se dirigió hacia la opción de prácticas y principios de Mantenimiento adaptada a las máquinas de pinza de la empresa textil. Se desarrollaron en función a los análisis de criticidad y se acordaron modelos de mantenimientos respectivos para cada máquina de pinza. Se verificó como determinar el plan de acción del mantenimiento a emplear, frecuencia de aplicaciones y la implementación para que sea aplicada a las máquinas con más fallas. Se concluye, que mediante la implementación del mantenimiento preventivo se pudo obtener los resultados deseados, como el incremento de la productividad de las máquinas de pinza más críticas en el área de tejeduría y la reposición de máquinas de proyectil a mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).