La calidad de los servicios que perciben los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo de la ciudad de Riobamba – Ecuador
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha identificado los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, y el impacto de los factores de calidad de los servicios percibidos. Si de los 45 factores se logra mejorar en 12...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13517 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quality Service Satisfaction Calidad Servicio Satisfacción |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha identificado los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, y el impacto de los factores de calidad de los servicios percibidos. Si de los 45 factores se logra mejorar en 12 factores que son: comodidad del aula, comodidad de las oficinas, limpieza de los servicios higiénicos, capacidad de respuesta, rapidez en la atención, atención de la quejas, el estudiante sabe dónde quejarse, conformidad del servicio, información útil, seguridad en el campus y desempeño del docente. De aquí se deriva que existe una alta probabilidad de que los estudiantes estén satisfechos con los servicios y recomienden a la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).