Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio destinado a valorar la postura y evaluar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas (LME) en miembros superiores de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Mediante un estudio descriptivo de diez estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15436 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laterality ergonomic risks REBA RULA OCRA Checklist Lateralidad riesgos ergonómicos |
id |
1810-9993_02940df3e11af15e3aa89129c1e68ede |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15436 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist Ergonomic diagnosis of postural changes and ergonomic risk assessment of a left-handed user in the operation of a drill press, using the REBA, RULA and OCRA Checklist methods |
title |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist |
spellingShingle |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist Obando Herrera, Fabio Eduardo Laterality ergonomic risks REBA RULA OCRA Checklist Lateralidad riesgos ergonómicos REBA RULA OCRA Checklist |
title_short |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist |
title_full |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist |
title_fullStr |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist |
title_sort |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA Checklist |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Obando Herrera, Fabio Eduardo Maldonado Dávila, Carlos Iván |
author |
Obando Herrera, Fabio Eduardo |
author_facet |
Obando Herrera, Fabio Eduardo Maldonado Dávila, Carlos Iván |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado Dávila, Carlos Iván |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laterality ergonomic risks REBA RULA OCRA Checklist Lateralidad riesgos ergonómicos REBA RULA OCRA Checklist |
topic |
Laterality ergonomic risks REBA RULA OCRA Checklist Lateralidad riesgos ergonómicos REBA RULA OCRA Checklist |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación es un estudio destinado a valorar la postura y evaluar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas (LME) en miembros superiores de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Mediante un estudio descriptivo de diez estudiantes con edad promedio de 19,8±1,23 años y experiencia promedio en el uso del taladro de 1,9±1,3 meses, se valoró el riesgo ergonómico utilizando los métodos REBA (evaluación rápida de cuerpo entero), RULA (evaluación rápida de las extremidades superiores) y OCRA Checklist (acción repetitiva ocupacional). Previamente, se evaluó la lateralidad mediante los test de Harris y Edimburgo, obteniendo el 100% de la población consistentemente zurda (p<0,05). Mediante la fotometría y con el apoyo del software libre Ruler se midieron los ángulos de los miembros superiores, estableciendo una base de datos para la valoración del riesgo ergonómico. Luego, a través de la correlación de Pearson se comparó la lateralidad del operario con cada método de evaluación ergonómica. Además, otras variables analizadas fueron la edad de los operarios y la experiencia en el uso del taladro de pedestal, las mismas que no aportan al riesgo de LME. En conclusión, existe un alto riesgo de LME en operarios zurdos cuando ejecutan un taladro de pedestal, y este riesgo crece con su grado de lateralidad. This investigation is a study aimed at assessing posture and evaluating the risk of musculoskeletal injuries (MSI) in upper limbs of mechanical engineering students at the Universidad Politécnica Salesiana in Quito, Ecuador. Through a descriptive study of ten students with an average age of 19.8 ±1.23 years and average drill-use experience of 1.9 ±1.3 months, ergonomic risk was assessed using REBA (Rapid Entire Body Assessment), RULA (Rapid Upper Limb Assessment), and OCRA (Occupational Repetitive Action) Checklist methods. Previously, Harris and Edinburgh tests were used to evaluate laterality, which resulted in a 100% consistently left-handed population (p<0.05). Upper limb joint angles were measured using photometry and the free software Ruler, establishing a database for ergonomic risk assessment. Next, Pearson’s correlation was used to compare the operator’s laterality with each ergonomic evaluation method. Additionally, other variables analyzed were the operators’ age and their experience using the drill press, which do not contribute to the risk of MSI. In conclusion, a high risk of MSI exists for left-handed users when they operate a drill press, and this risk increases with their degree of laterality. |
description |
La presente investigación es un estudio destinado a valorar la postura y evaluar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas (LME) en miembros superiores de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Mediante un estudio descriptivo de diez estudiantes con edad promedio de 19,8±1,23 años y experiencia promedio en el uso del taladro de 1,9±1,3 meses, se valoró el riesgo ergonómico utilizando los métodos REBA (evaluación rápida de cuerpo entero), RULA (evaluación rápida de las extremidades superiores) y OCRA Checklist (acción repetitiva ocupacional). Previamente, se evaluó la lateralidad mediante los test de Harris y Edimburgo, obteniendo el 100% de la población consistentemente zurda (p<0,05). Mediante la fotometría y con el apoyo del software libre Ruler se midieron los ángulos de los miembros superiores, estableciendo una base de datos para la valoración del riesgo ergonómico. Luego, a través de la correlación de Pearson se comparó la lateralidad del operario con cada método de evaluación ergonómica. Además, otras variables analizadas fueron la edad de los operarios y la experiencia en el uso del taladro de pedestal, las mismas que no aportan al riesgo de LME. En conclusión, existe un alto riesgo de LME en operarios zurdos cuando ejecutan un taladro de pedestal, y este riesgo crece con su grado de lateralidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436 10.15381/idata.v22i2.15436 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v22i2.15436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14593 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14748 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14914 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14915 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Fabio Eduardo Obando Herrera, Carlos Iván Maldonado Dávila http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Fabio Eduardo Obando Herrera, Carlos Iván Maldonado Dávila http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 22 Núm. 2 (2019); 157-172 Industrial Data; Vol 22 No 2 (2019); 157-172 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359858528256 |
spelling |
Diagnóstico ergonómico de los cambios posturales y evaluación de riesgo ergonómico de un operario zurdo en el manejo de un taladro de pedestal, con el uso de los métodos REBA, RULA y OCRA ChecklistErgonomic diagnosis of postural changes and ergonomic risk assessment of a left-handed user in the operation of a drill press, using the REBA, RULA and OCRA Checklist methodsObando Herrera, Fabio EduardoMaldonado Dávila, Carlos IvánLateralityergonomic risksREBARULAOCRA ChecklistLateralidadriesgos ergonómicosREBARULAOCRA ChecklistLa presente investigación es un estudio destinado a valorar la postura y evaluar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas (LME) en miembros superiores de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Mediante un estudio descriptivo de diez estudiantes con edad promedio de 19,8±1,23 años y experiencia promedio en el uso del taladro de 1,9±1,3 meses, se valoró el riesgo ergonómico utilizando los métodos REBA (evaluación rápida de cuerpo entero), RULA (evaluación rápida de las extremidades superiores) y OCRA Checklist (acción repetitiva ocupacional). Previamente, se evaluó la lateralidad mediante los test de Harris y Edimburgo, obteniendo el 100% de la población consistentemente zurda (p<0,05). Mediante la fotometría y con el apoyo del software libre Ruler se midieron los ángulos de los miembros superiores, estableciendo una base de datos para la valoración del riesgo ergonómico. Luego, a través de la correlación de Pearson se comparó la lateralidad del operario con cada método de evaluación ergonómica. Además, otras variables analizadas fueron la edad de los operarios y la experiencia en el uso del taladro de pedestal, las mismas que no aportan al riesgo de LME. En conclusión, existe un alto riesgo de LME en operarios zurdos cuando ejecutan un taladro de pedestal, y este riesgo crece con su grado de lateralidad.This investigation is a study aimed at assessing posture and evaluating the risk of musculoskeletal injuries (MSI) in upper limbs of mechanical engineering students at the Universidad Politécnica Salesiana in Quito, Ecuador. Through a descriptive study of ten students with an average age of 19.8 ±1.23 years and average drill-use experience of 1.9 ±1.3 months, ergonomic risk was assessed using REBA (Rapid Entire Body Assessment), RULA (Rapid Upper Limb Assessment), and OCRA (Occupational Repetitive Action) Checklist methods. Previously, Harris and Edinburgh tests were used to evaluate laterality, which resulted in a 100% consistently left-handed population (p<0.05). Upper limb joint angles were measured using photometry and the free software Ruler, establishing a database for ergonomic risk assessment. Next, Pearson’s correlation was used to compare the operator’s laterality with each ergonomic evaluation method. Additionally, other variables analyzed were the operators’ age and their experience using the drill press, which do not contribute to the risk of MSI. In conclusion, a high risk of MSI exists for left-handed users when they operate a drill press, and this risk increases with their degree of laterality.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2020-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1543610.15381/idata.v22i2.15436Industrial Data; Vol. 22 Núm. 2 (2019); 157-172Industrial Data; Vol 22 No 2 (2019); 157-1721810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14593https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14748https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14914https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15436/14915Derechos de autor 2020 Fabio Eduardo Obando Herrera, Carlos Iván Maldonado Dávilahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:27:09Zmail@mail.com - |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).